Las administradoras de fondos para el retiro (Afores) en 2024 entregaron de manera directa a los trabajadores más de 200 mil millones de pesos (mdp) informó la Amafore al presentar su nueva página electrónica.
El presidente de la Amafore, Guillermo Zamarripa Escamilla, informó que en el 2024, las Afores alcanzaron plusvalías por 556 mil millones de pesos (mdp), el rendimiento anual más alto en la historia del sistema, lo que se atribuye al desempeño sobresaliente del mercado de deuda o renta fija.
Las 10 administradoras cerraron el año con acumulación de plusvalías por más de 3.62 billones de pesos, lo que representa un rendimiento real promedio anual de 4.84 por ciento.
Este crecimiento significa que 53.4 por ciento de los activos administrados por las Afores provienen de la administración eficiente de las administradoras.
Detalló Zamarripa Escamilla que el año pasado se entregaron recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) por 210 mil mdp a los trabajadores y trabajadoras.
Los recursos entregados a trabajadores
Especificó que se entregaron 63 mil mdp por retiros totales para quienes no alcanzaron derecho a una pensión o decidieron disponer de sus subcuentas; 30 mil millones de pesos en retiros parciales por desempleo y 238 mdp en retiros por matrimonio.
A través de del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) 84 mil mdp para el pago de pensiones del IMSS, de los cuales 81 mil millones fueron transferidos directamente al gobierno y 3 mil millones a aseguradoras y 6 mil mdp para las pensiones del ISSSTE, canalizados a aseguradoras.
Por último, indicó que la nueva página de Amafore se tendrá información de utilidad sobre las Afores para los trabajadores, estadísticas, estudios con el objetivo de que analistas, investigadores y funcionarios tengan acceso a la información sobre el desempeño del ahorro de los trabajadores.