El turismo seguirá con números récord en visitantes y para finales de año se proyecta terminar con ingresos superiores a los 250 mil millones de dólares (mdd) de los que 39 mil (mdd) serán por turismo internacional y en total más de 250 mil mdd por turismo nacional al cierre de 2025, prevén Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) y la Secretaría de Turismo (Sectur).
De acuerdo con el más reciente Informe de Impacto Económico (EIR), realizado en colaboración con Oxford Economics, se proyecta que el sector apoye casi 8 millones de puestos de trabajo en México, es decir, 13.3 por ciento del total de los empleos en el territorio nacional y una generación de ingresos por 281 mil mdd.
?゚ヌᄇ? Este año el sector turístico de México alcanzará un nuevo máximo histórico, con una contribución de 281 mil millones de dólares al PIB nacional, equivalente al 15.1% del PIB del país ? https://t.co/Cez5wI2WyR#WTTC #Turismo #Mexico pic.twitter.com/TNjjkd1r96
— WTTC (@WTTC) July 16, 2025
Se estima que los destinos mexicanos recibirán ingresos de turistas nacionales 209.9 mil mdd y 39.6 mil mdd de los vistantes extranjeros.
México está de moda: en el primer semestre de este año llegaron 47.4 millones de visitantes y 23.4 millones de turistas, con un gasto de los visitantes por 18 mil 681 mdd, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
“Estas cifras refrendan la fortaleza y competitividad del turismo mexicano, así como la confianza de millones de viajeros que eligen a nuestro país por su seguridad, hospitalidad y diversidad de experiencias. Además, este liderazgo contribuye al bienestar de las comunidades locales al generar empleos, ingresos y desarrollo regional”.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo
El gobierno federal ha informado que las estrategias gubernamentales ha logrado posicionar a México como el quinto país más visitado.
El presidente de expertos en Turismo y catedrático de la Universidad Intercontinental (UIC), Ian Poot Franco, hay un dinamismo inercial, pero falta una infraestructura turística competitiva, mayor trabajo de promoción a destinos y cuestiones relacionadas con el Mundial de futbol 2026 para complementar este crecimiento.