Turismo requiere promoción internacional: ADI

Jaime Fasja

Los desarrolladores inmobiliarios consideran que para fortalecer el sector turismo se requiere un organismo que promocione los destinaos mexicanos, así como mejorar la seguridad pública para superar los 42 millones de paseantes internacionales que se esperan al cierre de este 2024.

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en la cuarta edición de su evento anual «Oportunidades de Inversión» se destacó que el turismo, el sector inmobiliario vive un nuevo panorama político que tiene el objetivo de impulsar el crecimiento y el desarrollo de México.

«Los cambios políticos y económicos que estamos atravesando están redefiniendo el rumbo que seguiremos, y en este contexto cobran mayor relevancia eventos como éste, para analizar el panorama y delinear alternativas de trabajo para los próximos años. La apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum ha permitido fortalecer el diálogo y trabajo con su gobierno, y confiamos en que el diseño de la política económica ayudará a consolidar la economía, dando claridad, confianza y certidumbre para posicionar a México como un polo altamente atractivo para las inversiones».

Jaime Fasja Amkie, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmboliario

El presidente de la ADI reiteró el compromiso del sector inmobiliario para contribuir al crecimiento y desarrollo de México, al apostare por el país, impulsando el dinamismo y crecimiento económicos, como el sector resiliente, responsable y experimentado.

«Vemos importantes oportunidades de crecimiento en cada rubro de nuestra industria, teniendo al nearshoring como un importante catalizador y estando confiados en que la próxima revisión del T-MEC lo fortalezca y genere grandes ventajas para los tres países».

Jaime Fasja Amkie, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmboliario

Sobre turismo, Fasja Amkie señaló que, aunque México enfrenta desafíos como la competencia internacional, la inseguridad y la falta de promoción, el país se mantiene como una potencia mundial, con más de 42 millones de visitantes internacionales proyectados para este año, con una contribución al PIB del 8.5% y con más de 4.6 millones de empleos generados, lo que impacta en 119 actividades económicas, produciendo crecimiento y bienestar social, y donde el sector inmobiliario, con el desarrollo de infraestructura clave, complementa la oferta turística.

Requerimientos turísticos

Para el año siguiente enfatizó que es indispensable fortalecer la promoción del país en el exterior con iniciativas que posicionen más a México, ya sea creando un nuevo organismo como lo fue el Consejo de Promoción Turística u otras iniciativas conjuntas.

Apuntó que otro reto es mejorar la seguridad, aspecto en el que reconoció la estrategia del nuevo gobierno y expresó el interés de la asociación para colaborar en la generación de un entorno más seguro para los viajeros.

En el panel «Perspectivas del turismo y su impacto en el sector inmobiliario», el cual fue moderado por Jaime Fasja, participaron Altagracia Gómez; Roberto Kelleher, CEO y Socio fundador de Inmobilia; Eduardo Leaño, Director General de DMI; Federico Martín del Campo, Managing Partner de Walton St. Capital, y Martín Werner, Cofundador de DD 360 Capital, quienes destacaron la consolidación de destinos turísticos en México y el potencial que tienen muchas de estas zonas, así como los retos de infraestructura en el país.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...