Ualá, fintech argentina, alcanzó un valor de 2 mil 450 millones de dólares (mdd) al concretar una nueva ronda de inversión de 350 mdd, y especificar que seguirá en ampliación de personal y mercados verticales de atención en México y su país de origen.
Esta Serie D fue liderada por SoftBank Latin America Fund, el fondo de tecnología centrado en el mercado latinoamericano y Tencent, empresa tecnológica líder de China.
La inyección de capital también contó con la participación de inversores que ya habían sido parte de rondas anteriores como fondos administrados por Soros Fund Management LLC, fondos administrados por Goldman Sachs Asset Management, L.P., Ribbit Capital, Greyhound Capital, Monashees y Endeavor Catalyst, lo que representa una gran señal de apoyo y una clara apuesta al potencial de Ualá en la región.
Asimismo, incorpora nuevos fondos como D1 Capital Partners y 166 2nd junto a inversores ángeles como Jacqueline Reses e Isaac Lee.
La fintech cuenta con 3.5 millones de tarjetas emitidas en la región y a menos de un año de haber iniciado con éxito sus operaciones en el mercado mexicano, Ualá desarrolló un ecosistemafinanciero completo que brinda la posibilidad de acceder a una tarjeta internacional gratuita Mastercard para el pago de servicios.
El financiamiento recibido le permitirá a Ualá continuar con su ambicioso plan de atracción de talento que la llevará a finalizar 2021 con mil 500 colaboradores y desarrollar nuevas verticales de negocio con innovación y desarrollo tecnológico en América Latina.