UIF recibe casi el 50% de avisos de criptomonedas en actividades vulnerables

criptomonedas mercados

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reporta que al primer semestre casi la mitad de los avisos de actividades vulnerables estuvieron relacionados con operaciones con activos virtuales.

El órgano de perseguir las actividades de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, ahora comandado por Omar Reyes Colmeranes, en el lapso de Enero-Junio de este recibió 4 millones 073 mil 212 avisos relacionados con activos digitales del total de 8 millones 497 mil 880 avisos.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 del INEGI reportó que durante el 2.1 por ciento de la población en México ha invertido en criptomonedas, principalmente en el noroeste del territorio nacional.

El tamaño del mercado de criptomonedas de México alcanzó 37.4 mil millones de dólares (mdd) en 2024. y la casa analista Grupo IMARC proyecta que el mercado alcance 86 mil 400 mdd en 2033, con una tasa de crecimiento del 9.80 durante el periodo 2025-2033.

Detalla que el mercado se impulsa por la creciente adopción digital, la demanda de remesas transfronterizas efectivas y la expansión de la infraestructura fintech.

Además, por el aumento de las iniciativas de inclusión financiera y el aumento de las soluciones de cripto-pago que estimulan su crecimiento todavía más.

En México se estima que más de 5 millones de personas son tenedoras de criptomonedas y la UIF ha detectado su uso en actividades de narcotráfico, defraudación fiscal y lavado de dinero.

139 Visitas totales
103 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *