Unificar cuentas de Afore para generar mejor interés: PENSIONISSSTE

Los trabajadores que han laborado en el sectur público y privado deben unificar sus cuentas individuales de la Afore para concentrar los ahorros acumulados en una sola y obtener mejores intereses o rendimiento para su retiro laboral, enfatizó PENSIONISSSTE.

Cuando los recursos se encuentran depositados en diferentes Cuentas Individuales es porque posiblemente el trabajador cuenta con dos Números de Seguridad Social (NSS) o Claves Únicas de Registro de Población (CURP) por homonimia o algún error de asignación.

También suele ocurrir porque la persona que cotizó en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y tiene una Cuenta Individual de Afore por haber estado afiliado al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) al trabajar en el sector privado.

 «Es importante poner atención en ese trámite porque el ahorro debe permanecer en una sola Cuenta Individual y, de esta manera, al cuentahabiente se le acrediten los recursos correspondientes», puntualizó, supervisor de la Subdirección Especializada de Atención al Público (SEAP) de AFORE PENSIONISSSTE, Armando Reyes Torres.

Apuntó que el trámite de la unión de Cuentas Individuales es sencillo, por lo que es conveniente acudir con la Afore.

Al momento de presentarse el titular o beneficiario debe contar con el Expediente de Identificación actualizado para agilizar el acceso, validar su información y localizar los datos en los archivos de la Administradora correspondiente. 

Los trabajadores del IMSS y afiliados al ISSSTE deberán presentar identificación oficial vigente: pasaporte, documento migratorio, credencial para votar, cédula profesional, cartilla del servicio miliar o matricula consular, CURP, estado de cuenta de la Afore y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de expedición.

El especialista en Atención al Público precisó que en ambos casos es necesario un comprobante de las aportaciones realizadas por el patrón o la dependencia donde laboraron.

En caso de seguir sin tramitar o actualizar el Expediente de Identificación, que consiste en tener un archivo digital con todos los documentos necesarios, datos personales, fotografía, huellas dactilares y firma electrónica, los trabajadores deberán hacer dicho proceso de manera previa.

Señaló que las personas deberán proporcionar el NSS o CURP correcto y definitivo al patrón o dependencia para poder recibir las aportaciones subsecuentes, y agregó que los trabajadores independientes también pueden promover el trámite en caso de contar con una cuenta de Afore y presenten el mismo inconveniente.

36 Visitas totales
28 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...