Valia Energía México genera 20 Terawatts de energía que se suministran a Comisión Federal de Electricidad (CFE) que sirven para el suministro eléctrico de uno de cada 5 hogares en México y están a la espera del reglamento para inversión privada renovable, señaló su director general, Narcis de Carreras de Roques.
La empresa que pertenece a la administradora de fondos de capital privado, Actis, señaló que la estrategia energética de México se adecua a la tendencia internacional con crecimiento de energías amigables con el medio ambiente que representa el 12 por ciento y una reducción en el carbón menor al 10 por ciento para la generación de energía eléctrica.
“El futuro en la energía es cero emisiones, pero el camino es largo porque hay que asegurar la competitividad financiera y confiabilidad ”.
Narcis de Carreras de Roques, director general Valia Energía
Las 7 centrales eléctricas de ciclo combinado de gas natural, diesel, turbinas de vapor. Se especificó que 3 centrales operan con diésel con almacenamiento en sitio por si existe escasez de gas natural.
“No somos un desarrollador de energía fósil, somos un operador de energía competitiva, seguramente invertiremos en energía renovable confiable, estamos con ansia a la espera de las reglas por parte del gobierno federal para detonar las inversiones”.
Narcis de Carreras de Roques, director general Valia Energía
Actis ha recaudado 25 mil millones de dólares (mdd) desde su creación y tiene más de 12 mil mdd en activos bajo su administración en cuestiones de energías renovables en todos los continentes del orbe.
La empresa londinense tiene inversiones en más de 23 proyectos de energía renovable, con aproximadamente 30 Gigawatts (GW) de capacidad de energía renovable a nivel mundial, y su objetivo es agregar otros 12.5 GW.