Van 5 de 15 polos de desarrollo

Consejo Empresarial Claudia Sheinbaum Pardo

La reindustrialización se realiza con el Plan México con 15 polos de desarrollo iniciales, presenta un avance de la tercera al comenzar los trabajos en Tuxpan, Tlaxcala, Chetumal, Celaya y Puebla, los que se encuentran vinculados a las capacidades locales y las necesidades comerciales de las nuevas cadenas de valor por el nearshoring y/o friendshoring    

Este concepto incluye la generación de 300 mil empleos y una inversión de 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía Circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.

Los polos de desarrollo contemplan a los sectores de agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado y economía circular.

Los avances en polos de desarrollo

A la fecha se han comenzado los trabajos de Tuxpan, Tlaxcala, Puebla, Chetumal y Celaya, la tercera parte de los planteados en 14 estados para aumentar el contenido nacional en las exportaciones mexicanas y en el consumo interno de mercancías.

Polo de Desarrollo Tlaxcala

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, enfatizó que el polo de desarrollo de Tlaxcala es el más adelantado en cuestiones de inversiones y será el primero que se termine en 2026 por el avance del 80 por ciento en sus 53 hectáreas en las que se tienen inversiones por 540 millones de dólares y 5 mil empleos directos indirectos.

Algunas de las empresas que ya tienen firmada su instalación son comercializadora Ragón, servicios integrados y de administración de Estados Unidos; la alemana, Knipping Automotive, entre otras.

Se proyecta su inauguración el próximo 28 de Febrero de 2026.  

Polo de Desarrollo Tuxpan

El polo de desarrollo Tuxpan tiene vocaciones en petroquímica, agroindustria y logística, y se convierte en un nodo estratégico para el desarrollo económico del noreste de México al ser diseñado como un hub logístico de agroindustrial.

Este polo cuenta con una superficie de 230 hectáreas para empresas de agroindustria, logística, electrónica, industria química y energía.

Polo de desarrollo Puebla

El polo de desarrollo económico de Puebla se orienta a la tecnología y la sostenibilidad. Este polo se desarrollará en terrenos adyacentes de la ya en operación Ciudad Modelo. Se tienen inversiones de 2 mil 100 millones de pesos comprometidas por empresas como Energain de México, Motores Limpios y Peisa Foods, entre otros.

Polo de Desarrollo Celaya

Este polo de desarrollo se conoce como Puerta Logística del Bajío se desarrolla una sociedad para desarrolla un puerto seco intermodal industrial y un recinto fiscalizado en Celaya para el transporte de mercancías en contenedores.

Este polo es un centro logístico y de distribución de 52 hectáreas en su primera etapa, con una conexión ferroviaria internacional directa para conectar la región del Bajío con los mercados de Estados Unidos, Canadá y otros puertos de México.

Polo de desarrollo Chetumal

El polo de desarrollo Chetumal I se enfocará a cuestiones de energía eléctrica, textil, metalurgia, maquinaria y equipo, agroindustria, tecnologías de la información y comunicación, actividades industriales, comercio internacional, así como el almacenamiento y distribución de mercancías.

124 Visitas totales
98 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *