Ven mejora económica al cierre de 2023: analistas

Finanzas_analisis

El crecimiento económico, disminución de inflación y apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense mostraron nuevamente mejores perspectivas para el cierre de año, de acuerdo con los especialistas consultados por el Banco de México (Banxico).

Los 36 grupos de análisis económico y financieros en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2023 se actualizó de 2.26 a 2.59 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre de este 2023.

La inflación general también se ajustó de manera positiva al pasar de 4.70 a 4.63 por ciento y lo mismo para el tipo de cambio de la divisa mexicana frente al billete verde se aprecia al pasar de 18.37 a 17.96 pesos.

Los especialistas nacionales e internacionales consultados manifestaron preocupación por las cuestiones de gobernanza, que se incrementó al pasar de 6.0 a 6.1 por las cuestiones de inseguridad pública que se mantuvo con 6.4 de 7 puntos posibles, falta de estado de derecho que avanzó de 6.1 a 6.2, corrupción de 5.9 a 6.1, impunidad se mantuvo en 6.0 y disminuyó la incertidumbre política interna de 5.7 a 5.5 puntos.

Las cuestiones de economía externa, mercado interno, inflación, política monetaria y finanzas públicas mantuvieron la calificación previa o tuvieron una ligera disminución.

Las analistas que opinaron en una mejora del clima de negocios en los próximos 6 meses aumentaron 4 por ciento con respecto a la encuesta de Junio al registrar un 18 por ciento. Por el contrario, el porcentaje de especialistas que consideran que este permanecerá igual disminuyó de 51 a 44 por ciento y que empeorará pasó de 34 a 38 por ciento.

Además, se incrementó el porcentaje de 29 a 38 por ciento de quienes piensan que es buen momento para invertir, al igual de los que consideran que es mal momento al pasar de 34 a 35 y los que no están seguros de 29 a 38 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...