Karim Oviedo RamírezKarim Oviedo Ramírez Presidente

El sector inmobiliario en 2024 no tuvo desempeño muy positivo por la incertidumbre que provocaron los procesos electorales en México y Estados Unidos, pero en este año se proyectan mejores resultados por las nuevas reformas que impulsan la vivienda social y la relocalización de cadenas de valor, declaró la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

El próximo presidente de la AMPI, Karim Antonio Oviedo Ramírez, que tomará protesta el próximo 24 de Enero en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México, apuntó que para este año se tienen mejores perspectivas para el sector por las tendencias del nearshoring y el impulso a la vivienda social.

Destacó que el sector de la vivienda participa en el diseño del Plan Nacional de Desarrollo (PND) con sus posturas sobre el encarecimiento de materiales de construcción hasta un 50 por ciento, escasez de mano de obra, disponibilidad de tierra para la construcción de vivienda accesible y social, entre otros aspectos.

Agregó que con las nuevas reformas al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda para trabajadores del ISSSTE (FOVISSSTE) son la oportunidad de lograr las reglas y claridad para superar el estancamiento que se presenta en varios desarrolladores y estados del territorio nacional.

«Vemos con optimismo los cambios al Infonavit, pero subrayamos la necesidad de una implementación transparente y colaborativa que incluya a todos los actores involucrados. AMPI México está lista para contribuir con propuestas concretas y trabajar de la mano con el gobierno y las instituciones».

Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente electo AMPI

Destacó que se tendrá una certificación homologada con los profesionales inmobiliarios en Estados Unidos porque los mexicanos compraron en 2024 viviendas por 2 mil 800 millones de dólares (mdd).

Oviedo Ramírez informó que a partir de este año, el Centro de Estudios Inmobiliarios (CCIE) se convierte oficialmente en el Instituto de Profesionales Inmobiliarios AMPI, encargado de impartir estudios de nivel superior para la capacitación inmobiliaria en México y Latinoamérica.

Por último el presidente electo de AMPI enfatizó que al término de la administración Sheinbaum Pardo se mantendrá un rezago importante en el sector de vivienda porque sólo se construirá un millón de las 9 millones faltantes.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...