Rosarito, BC.- La aerolínea de bajo costo, Volaris, anunció que por la desceleración económica que se vive en México y Estados Unidos se tendrá una reducción de vuelos para que la rentabilidad no se pierda y evitar incrementos en los precios en sus 129 rutas, así como no reducir los destinos, explicó el fundador y director general, Enrique Beltrarena Mejicano.
La primer aerolínea de bajo costo que comenzó operaciones en Marzo de 2006 destacó que en la historía nunca se ha tenido un primer trimestre con números positivos y que este año la situación no cambio, por lo que se repalmetaron las metas de negocio por el ambiente que se vive de menor actividad económica e incertidumbre por la guerra comercial de Trump con todos los países
“Hay una reducción económica todavía no clasificada como recesión en Estados Unidos y México, eso tiene un impacto. Hay empresas estadounidenses que han hecho anuncios de reducción de capacidad enormes, nosotros hicimos un anuncio de reducción de capacidad de entre un 13 a 15 por ciento a un crecimiento estimado de 7 a 9 por ciento para el año. Se reducen el número de frecuencias para que los vuelos sean rentables y viables con mejores resultados”.
Enrique Beltrarena Mejicano, Fundador y CEO de Volaris
El directivo especificó que a la fecha de su flota de 146 unidades se tienen paradas 32 unidades por la desaceleración económica y otras cuestiones.
Beltrarena Mejicano anticipa que la transportación aérea será mejor en el tercer y cuarto trimestre por las cuestiones comerciales de fines de año y periodo vacacional, el tránsito de personas tiene una recuperación más dinámica en comparación con lo relacionado a viajes de negocios.
Enfatizó que la aerolínea de bajo costo que comenzó operaciones en 2006 y que ha transportado a 220 millones de pasajeros será cuidadoso en las capacidades para que los precios de los vuelos no tengan impactos en sus 129 rutas que tiene la aerolínea nacionales e internacionales