Walmart invertirá 6 mil mdd en tecnología, tiendas y cadena de suministro

Walmart

Walmart en México incrementará su inversión en 20 por ciento para este año al canalizar 6 mil millones de dólares (mdd) en tiendas y crear 5 mil 500 empleos, anunció vía remota el presidente y director general de la cadena minorista, Ignacio Caride.

En el marco de Plan México en la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se incrementará el número de tiendas de las 3 mil 200 tiendas que tienen en el territorio nacional.

En videollamada, el presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, precisó que con esta inversión se abrirán tiendas en el formato Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.

Se generarán aproximadamente 5 mil 500 empleos directos que se suman a los 203 mil 355 empleos permanentes.

Inversión

El 41 por ciento será destinado a las tiendas existentes para remodelaciones y mantenimiento con el propósito de incorporar nuevas capacidades, incluyendo funciones omnicanal, y asegurar la mejor experiencia de compra para sus clientes.

Un 30 por ciento será para la construcción de tiendas y clubes nuevos, en línea con la guía dada durante el evento de abrir más de mil 500 tiendas, lo cual representa más de 1.4 millones de metros cuadrados de piso de venta en los próximos 5 años.

Para 2025 se espera que las tiendas nuevas contribuyan entre 1.5 a 1.7 por ciento al crecimiento de ventas totales. El principal vehículo de crecimiento continuará siendo Bodega Aurrera.

Un 18 por ciento de los recursos será aplicado en la cadena de suministro de la compañía con el objetivo de incrementar la capacidad de crecimiento y poder ofrecer un mejor servicio al cliente.

La tecnología ocupará un 11 por ciento de la inversión a través de proyectos estratégicos de comercio electrónico y tecnología que permitirán ofrecer una mejor experiencia de compra a través de sus plataformas digitales.

También se impulsará mayor capacidad analítica para conocer mejor a los clientes y aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución impulsando la productividad de los asociados.

Los recursos también será destinados para la construcción de 2 centros de distribución en el Bajío y en Tlaxcala, con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial, que se sumarán a los 21 Centros de Distribución existentes en el territorio nacional.

En las cadenas el 83 por ciento de los productos son hechos en México y el 85 por ciento de sus 30 mil proveedores son pequeñas y medianas empresas que compran las mercancías más de 5 millones de clientes diariamente.

Más de 30 mil agricultores son proveedores de la principal cadena que se han desarrollado a lo largo de una década.

85 Visitas totales
72 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...