Crédito automotriz ocupa más del 60% del mercado desde el 2015

El autofinanciamiento y/o crédito automotriz en sus diferentes opciones se mantiene como una opción que ocupa más del 60 por ciento del total de unidades nuevas que se colocan anualmente desde el 2015 a la fecha.

Se financiaron 250 mil 655 unidades del total que se colocaron en el 2015, lo que significó un 62.4 por ciento de las 401 mil 451 unidades colocadas en ese año.

Para el 2016 el porcentaje de financiamiento de unidades vendidas fue del  65.3 por ciento al contar con 304 mil 937 unidades de las 466 mil 965 que se colocaron en total para el citado año.

Al año siguiente el porcentaje de financiamiento fue del 68.5 por ciento al llegar a 338 mil 015 unidades de las 493 mil 792 que se colocaron para el 2017.

En 2018 el porcentaje fue de 69.6 por ciento al representar la colocación de 311 mil 349 unidades mediante financiamiento de las 447 mil 043 del total de unidades vendidas.

En el periodo Enero-Abril del presente año el financiamiento automotriz es del 68.2 por ciento con 293 mil 271 unidades de las 430 mil 118 que se han colocado en el mercado.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló que el esquema de autofinanciamiento ha ganado la preferencia del consumidor gracias a los beneficios que representa.

Especificó que las ventajas que ofreces son: generación de historial crediticio sin descapitalizarse, toda vez que el cliente puede programar su compra, además de contar con la protección de la autoridad, ya que las empresas de autofinanciamiento de marca cuentan con certificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el respaldo de Secretaría de Economía (SE).

La AMDA destacó quelos tres principales participantes del mercado de autofinanciamiento son: Suauto de General Motors, Sicrea de Nissan y Afasa de Volkswagen, concentrando el 77 por ciento del mercado.

El 63.4 por ciento de las unidades financiadas en este año corresponden a financieras, el 32.8 por ciento a bancos y 3.8 a los autofinanciamientos.

Los bancos aumentaron su participación en el financiamiento en 5.3 puntos porcentuales. Por su parte, las financieras disminuyeron su participación en 5.6 puntos porcentuales y las empresas de autofinanciamiento incrementaron su participación en 0.3 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...