La administración López Obrador deberá replantear sus objetivos en la cuarta transformación por media docena de aspectos económicos internos y externos que afectan su estrategia, advirtió el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
El director general, José Luis de la Cruz Gallegos, especificó que la informalidad, precariedad laboral, política fiscal restrictiva, guerra comercial, desaceleración económica y la inercia del modelo neoliberal son factores que de una u otra forma condicionarán la transformación que pretende la administración federal.
“Existen algunas que pueden frenarla como la amenaza de Trump de aplicar aranceles de hasta 25 por ciento, que podría provocar tasas de crecimiento negativo y la caída de un punto o punto y medio del PIB”, explicó el director del IDIC.
La inercia del modelo neoliberal no se ha logrado superar por la ausencia de “políticas de fomento económico y desarrollo industrial sectorial y regional. Vemos el ejercicio del gasto público subordinado a la estabilidad de las finanzas públicas, así como proyectos nuevos que no son lo que requiere el país, enfocados sólo en una zona: sur-sureste, cuando se requieren proyectos integrales para todo el país”.
Indicó que la agenda estratégica del gobierno no tendrá el tiempo suficiente, ni los recursos necesarios porque además enfrenta un comercio administrado por los intereses de Estados Unidos impuestos por Donald Trump.
La transformación se ve “acorralada” por el ambiente económico y deberá optar por una solución integral que deberá “relanzar el fortalecimiento del mercado interno con empleo de calidad salarial y una diversificación comercial que avance rápidamente”.
El directivo del IDIC señaló que la cuarta transformación “será una transición” porque los desequilibrios que recibió de muchos años atrás no los alcanzará a corregir para sentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento que debe reorientar varias de sus ofertas si quiere lograr el bienestar generalizado.