El pesocerró con una apreciación moderadade 0.26 por ciento o 5.1 centavos, cotizó 19.12 pesos por dólar, tocó un mínimo de 19.0493 pesos.
La apreciación del peso observada durante la sesión se debió a que el presidente del Banco Central Europeo(BCE), Mario Draghi, anunció la posibilidad de bajar tasas de interéscomo medida de estímulo monetario en caso de que la inflación no se recupere hacia el objetivo del 2 por ciento.
Los comentarios de Draghi ocasionaron un debilitamiento para el euro, pero otras divisas de economías emergentes como el real brasileño, el rand sudafricano y el peso mexicano ganaron terreno frente al dólar.
Por su parte, Donald Trumpdio a conocer que se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20la siguiente semana.
Los mercados financieros reaccionaron de forma positiva tras la noticia, pues eleva la probabilidad de que se reanuden las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En Estados Unidos el índice del mercado de capitales S&P 500 registró un avance de 0.97 por ciento.
El mercado está a la espera de que mañana la Reserva Federalmantenga la tasa de interés sin cambio, mostrando un lenguaje más acomodaticio, debido a que la inflación en Estados Unidos se ha ubicado por debajo de 2 por ciento la mayor parte del año y a que el mercado laboral muestra señales de desaceleración.
El anuncio de política monetaria está programado para el miércoles a las 13:00 horas.
A pesar de la apreciación del peso hasta un mínimo de 19.0493 pesos por dólar, por debajo del nivel de 19.09 pesos se observa un fuerte incremento en la demanda por dólarescon fines de cobertura.
La demanda de billete verde ocasionó que el peso borrara la mayoría de las ganancias observadas durante la mañana.
Por ahora todavía existe incertidumbre con respecto al crecimiento económico de México, la estabilidad del perfil crediticio del país y la posibilidad de nuevas amenazas por parte de Donald Trump, por lo que niveles por debajo de 19.09 pesos resultan atractivos para la compra.
En la sesión, el peso cotizó entre un mínimo de 19.0493 y un máximo de 19.1847 pesos por dólar.
Por su parte, el euro-peso alcanzó un mínimo de 21.3105 y un máximo de 21.5513 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, mientras que el euro tocó un mínimo de 1.1181 y un máximo de 1.1243 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE