Para incrementar la cultura financiera en México la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Universidad Panamericana (UP) firmaron un convenio de colaboración que también permitirá impulsar competencias directivas.
El director general de la BMV, José- Oriol Bosch, señaló que están “comprometidos en desarrollar la cultura financiera y bursátil, en beneficio de México y su economía, y esto será mucho mejor si se vierte en personas de influencia social como lo representa la comunidad de la Universidad Panamericana”.
Por su parte, el rector de la Uo, Campus CDMX, Santiago García, mencionó que “para la Universidad Panamericana esta alianza se lleva a cabo gracias al trabajo bien hecho y a la constancia, y nos da una visión esperanzadora para el futuro en cuanto a lo que podemos plantear, pues permitirá impulsar proyectos de investigación conjunta aplicada a la rama financiera y de valores en México; fortalecerá la formación e inserción de los alumnos de la UP en el mundo laboral, asimismo, desarrollará un ecosistema entre los jóvenes, la universidad y la BMV”.
Mencionaron que este acuerdo impulsará proyectos para la generación conjunta de conocimiento en finanzas, simuladores, talleres, de programas de capacitación y una serie de estrategias de apoyo al desarrollo de competencias directivas en los alumnos de las carreras de la Facultad de estudios Empresariales.
El convenio signado tiene la finalidad de impulsar los siguientes aspectos:
· Impulsar las prácticas profesionales y el servicio social.
· Brindar descuentos para los colaboradores de la BMV en posgrados que imparta la UP.
· Alianzas, cátedra corporativa y la realización de seminarios o congresos conjuntos, a través de la participación de ejecutivos y directores de BMV, en sesiones dentro de las aulas de la UP, con miras a que los alumnos puedan conocer casos reales y cómo se enfrentan en la vida diaria.
· Bolsa de trabajo y/o captación de talento, la BMV podrá ofrecer oportunidades laborales a los alumnos de UP.
· Proyectos de investigación, ambas instituciones llevarán a cabo proyectos conjuntos de investigación sobre temas relevantes en nuestro país.
· SPARK UP, la incubadora de empresas en la UP, impulsará proyectos de BMV para que se generen sociedades de alto impacto, que permitan ofrecer empleos en la región y además el networking entre los diversos sectores del país.
· HIPODEC UP, el centro de responsable de gestionar de manera artesanal proyectos de desarrollo de talento y consultoría para empresas y profesionistas que busquen desarrollarse, colaborará con BMV para ayudar en el desarrollo de proyectos como: programas de formación, universidades corporativas, modelos de calidad y proyectos de mejora continua.
El acuerdo de colaboración permitirá impulsar programas, capacitaciones, diplomados, posgrados, proyectos, fines académicos y de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y producción de ingeniería básica, actividades de promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico, así como fomentar una cultura emprendedora en México.
En el acto estuvieron presentes el Lic. José- Oriol Bosch, director general de la BMV; el Dr. Santiago García Álvarez, rector de la UP, campus Ciudad de México; el Dr. Héctor X. Ramírez Pérez, director de la Facultad de Empresariales; la Lic. Rosa Crespo, directora de Factor Humano; el Mtro. Gerardo Aparicio Yacotú, director de la Escuela Bolsa Mexicana; así como integrantes del consejo de dirección de la Facultad de Empresariales y de los diversos consejos de la Sociedad de Alumnos de la UP (SAUP).