Peso abrió con apreciación

El peso cotizó 19.07 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.21 por ciento o 0.4 centavos.

En las primeras horas de la sesión, el peso mexicano tocó un mínimo de 19.0585 pesos por dólar, ante la publicación de las órdenes de bienes durables de Estados Unidos, las cuales se contrajeron en una tasa mensual de 1.1 por ciento, mientras que el mercado esperaba un retroceso de 0.7 por ciento.

La disminución sugiere que las empresas estadounidenses se enfrentan a una demanda más débil. La publicación del indicador económico estadounidense negativo, llevó al dólar a debilitarse frente a la mayoría de sus principales cruces.

Asimismo, incrementa la probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés el 30 de Octubre.

Por otro lado, en México se publicó la inflación de la primera quincena de Octubre, se mantiene cerca de la meta del banco central al posicionarse en una tasa interanual de 3.01 por ciento, por debajo del 3.04 por ciento esperado por el mercado.

Al interior, el índice de precios no subyacente continúa siendo el principal factor que mantiene la inflación cerca de la meta del banco central, al ubicarse en una tasa interanual de 0.99 por ciento. Por su parte, la inflación subyacente se ubicó en una tasa interanual de 3.68 por ciento.

Adicionalmente, el crecimiento económico continúa con disminución, lo que se observó en la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente al mes de Agosto, el cual mostró una contracción anual de 0.4 por ciento, aunque en términos mensuales la actividad económica aumentó en 0.1 por ciento.

Al interior, la agricultura registró una expansión anual de 0.9 por ciento, mientras la actividad industrial y de servicios se contrajeron en 1.00 y 0.1 por ciento, respectivamente.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.001y 19.12 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación de 0.11 por ciento cotizó 1.1142 dólares por euro. Por su parte, la libra tuvo una ligera depreciación de 0.07 por ciento, cotizó 1.2903 dólares por libra.

Mercado de Dinero

En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un retroceso de 3 punto base, ubicándose en 6.84por ciento.  Por su parte, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios en 1.76por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.69por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.1707 a 1 mes, 19.6055 a 6 meses y 20.0942 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...