México debe definir participación en orden internacional en beneficio de comercio

Senadores de la República le solicitaron al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, que se defina el papel que juega México en la arquitectura internacional que se encuentra en gestación.

En el marco de la comparecencia del Primer Informe de gobierno, le reconocieron los esfuerzos de la cancillería por trabajar a favor de un desarrollo económico incluyente con la visita del canciller a las naciones africanas de Sudáfrica, Ghana y Etiopía, así como los esfuerzos por profundizar las relaciones comerciales asiáticas y del Pacífico.

“En el Senado estaremos atentos a que se dé cumplimiento al compromiso de continuar robusteciendo nuestros vínculos con las naciones que conforman esta región, y que desde esta Cámara, podamos contribuir en la construcción de una política de estado y a su vez, en el desarrollo de una agenda concreta hacia Asia-Pacífico, siempre en beneficio del pueblo mexicano”, le señaló la senadora del Partido del Trabajo, Cora Pinedo Alonso.

Agregó que se puede profundizar con miras el esquema comercial de México al contar con un verdadero aprovechamiento de la Asociación Estratégica Integral con China; del Acuerdo de Asociación Económica con Japón; de la Asociación Estratégica con la India; o del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), del que somos parte junto a Australia, Japón, Nueva Zelanda y Singapur; y por supuesto, lograr un acuerdo comercial con la República de Corea.

Destacó Pinedo Alonso que es fundamental diseñar un esquema de comercio que entienda las sensibilidades, tanto en México como en Corea, de nuestros sectores agroalimentario, electrónico, automotriz y de autopartes, con el fin de que logremos crear incentivos de mutuo beneficio para ellos, evitando que el TLC sea percibido como una amenaza en lugar de una ventana de oportunidad.

Por último, indicó que se debe trabajar en vínculos de cooperación y comercio con los países de Medio Oriente y África, de forma especial con aquellos que cuenten con capacidad de inversión, con alto desarrollo tecnológico y del conocimiento; sector que ha tenido un avance notable en esta región y de la cual México puede beneficiarse, concluyó la congresista del PT.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...