Peso inició con avance frente al dólar

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.44 por ciento u 8.4 centavos, 18.81 pesos por dólar, tocó un mínimo de 18.79 pesos.

Con el avance se borran por completo las pérdidas observadas ayer por la tarde, tras el ataque de Irán a bases militares estadounidenses ubicadas en Iraq, lo que inicialmente llevó al tipo de cambio a un máximo de 19.01 pesos por dólar.

Hay que destacar que las tres divisas más apreciadas en la canasta de principales cruces son el rand sudafricano que avanza 0.56 por ciento, el peso mexicano y el real brasileño que se aprecia 0.10 por ciento.

La reacción del mercado se debe a que los participantes todavía consideran poco probable que inicie una guerra abierta entre Estado Unidos e Irán.

En la arena política, el ataque de Irán ha sido visto como moderado. Después del ataque, el ministro de exterior de Irán, Javad Zarif, señaló que su país había concluido medidas proporcionales de autodefensa al amparo del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

Se espera que el presidente de Estados Unidos haga un comunicado oficial este día a las 10:00 horas.

En los mercados financieros se observa calma, pero no se puede descartar que la percepción de riesgo se incremente, dependiendo de la respuesta de Trump.

El mercado de capitales europeo muestra una recuperación tras las pérdidas de inicio de su jornada.

El DAX registra un avance de 0.36 por ciento, mientras que en Estados Unidos el mercado de futuros apunta a una apertura positiva.

En el mercado de materias primas, el precio del WTI muestra un retroceso de 1.77 por ciento, cotizó 61.59 dólares por barril, luego de alcanzar un máximo de 65.65 dólares por onza.

La corrección a la baja en el precio del petróleo se debe a que el Secretario General de la OPEP dijo que las instalaciones petroleras en Iraq están aseguradas y que la producción continúa sin interrupciones.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.75 y 19.00 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una depreciación de 0.35por ciento, cotizó 1.1158 dólares por euro. Por su parte, la libra se depreció de 0.33 por ciento, cotizó 1.3127 dólares por libra.

Gabriela Siller Pagaza
Directora de análisis económico-financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...