La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) propone al gobierno federal la creación del Instituto Nacional para Trabajadores sin Seguridad Social para atender a los ciudadanos que se encuentran en la economía mixta, pero requieren una vivienda.
El presidente de la Canadevi, Gonzalo Méndez Dávalos, mencionó que en XXX Convención Nacional a realizarse del 29 al 31 de Enero se analizará la política fiscal y económica que permita al desarrollo de vivienda participar de manera relevante en la reactivación económica y “este 2020 sea el año de la vivienda”, afirmó.
Explicó que una cuestión relevante y creativa serán los mecanismos que se anuncien para atender a la economía mixta. “Un participante de la economía mixta es un mesero que tiene seguridad social y aparte recibe propinas, un estilistas o pequeño comerciante o mecanismos como en Brasil que reduce la carga financiera para el desarrollador al poner en preventa los compradores reciben un crédito del banco, un crédito constructor, en el que les prestan de manera favorable para la compra de la casa”.
También propone crear el Instituto Nacional para Trabajadores sin Seguridad Social y aprovechar la iniciativa del Infonavit, para usar el ahorro de las más de 32 millones de subcuentas de vivienda de las personas que ya no son cotizantes activos de Infonavit, Fovissste o Issfam, para enganchar una casa a través de un crédito con la banca comercial.
Méndez Dávalos agregó que este año será muy diferente al 2019, en el que se dio una pérdida en el dinamismo económico, ya que el Plan Nacional de Vivienda (PNV) “genera confianza” en los inversionistas, banca comercial y en los desarrolladores de vivienda.
Para este 2020 se tiene contemplado la edificación de 186 mil vivienda nuevas, en las que domina en un rango del 60 al 70 por ciento la vivienda de interés social para atender a la población que tiene ingresos de 2 mil 500 a 10 mil pesos mensuales.
Por otra parte, anunció que en la Asamblea a celebrarse el próximo 12 de Febrero para elegir el Consejo Directivo, en la que 33 de las 34 delegaciones de la Canadevi apoyaron mi reelección para otro periodo al frente de los más de mil agremiados que componen a esta cámara.
Finalmente, concluyó Méndez Dávalos que se requieren de unas 10 millones de acciones de vivienda, de las que un 50 por ciento corresponden al sector de la economía mixta e informal.