Peso cerró con apreciación por medidas contra virus respiratorio

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.46 por ciento u 8.6 centavos, cotizó 18.69 pesos por dólar, tocó un mínimo de 18.6649 pesos.

La apreciación del peso inició en el overnight ante noticias de que el gobierno chino emprendió esfuerzos por evitar la dispersión de un virus respiratorio que ha contagiado a cerca de 500 personas.

Las divisas más apreciadas fueron las de economías emergentes y en particular las de países productores de materias primas. Durante la sesión del martes se especuló que una epidemia podría afectar seriamente a la economía de China, país que es un importante importador de materias primas.

Durante la sesión, las divisas de economías emergentes registraron mayores ganancias por la suspensión que dictó el gobierno de China para la salida de vuelos y el servicio ferroviario desde la ciudad de Wuhan, en donde se originó el virus.

Asimismo, se suspendió el uso de transporte público. De acuerdo a medios del estado, la población no deberá abandonar la ciudad sin un motivo especial.

La medida se considera un esfuerzo por proteger a la población y a la economía a dos días de que inicie el año nuevo lunar, periodo en el que la población en China viaja dentro del país, lo que eleva el riesgo de nuevos brotes del virus.
Las divisas más apreciadas durante la sesión fueron el rand sudafricano que avanzó 1.28 por ciento, el real brasileño que se apreció 0.79 por ciento y la libra esterlina, que mostró un avance de 0.75 por ciento.

La libra esterlina avanzó porque la Cámara de los Lores aprobó el acuerdo comercial post-Brexit negociado por el primer ministro Boris Johnson, por lo que ahora únicamente falta la firma de la reina Isabel II para concretar la salida del Reino Unido del bloque económico europeo.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.6649 pesos y un máximo de 18.7911 pesos.

El euro-peso alcanzó un mínimo de 20.6700 y un máximo de 20.8221 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1070 y un máximo de 1.1098 dólares por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 18.6866 pesos por dólar, 1.3035 dólares por libra y en 1.1093 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...