Hay 5 bancos que no tienen programas de apoyo a clientes: Condusef

Los bancos que no han instrumentado todavía un programa de apoyo a los clientes en los créditos de nómina, automotriz, personales, tarjeta de crédito, son Banco Autofin, Banco Famsa, Banco Azteca, American Express y Bancoppel, informó la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

La ombudsman de los clientes de los servicios de instituciones financieras especificó que en tarjeta de crédito 14 bancos cuentan con un programa de apoyo a los clientes y 5 no lo tienen, quienes son: Banco Azteca, Bancoppel, Banco Ahorro Famsa, Invex y American Express Bank.

En el caso de crédito personal y/o nómina son 16 las instituciones financieras que tienen un programa y 4 las que no tienen un programa de apoyo. Los bancos que faltan son: Banco Azteca, Bancoppe, Banco Ahorro Famsa y Consubanco.

En el caso de crédito automotriz la Condusef informó que son una docena de instituciones que tienen programas de diferimiento o posposición de pagos de mensualidaes, y solamente una no lo tiene: Banco Autofin

Para el caso del crédito hipotecario 15 instituciones tienen un programa para apoyar a sus clientes y 4 no han instrumentado ninguna medida: 3 porque no ofrecen el producto y uno, Banco Autofin no tiene programa al respecto.

La Condusef aclaró que los apoyos no deben considerarse como un alivio temporal de liquidez.

Destacó que no es una condonación de la deuda, el apoyo consiste en otorgar un periodo de gracia de 4 o hasta 6 meses, transcurrido dicho plazo deberán comenzar a pagarlo, junto con los intereses que se generaron en ese periodo.

Precisó que los beneficios no son automáticos, es decir, el banco analiza caso por caso y verifica que se cumplan determinados requisitos por parte del acreditado, para ser sujeto del apoyo que se solicita.

La Condusef le recomendó a los clientes de los bancos les deben preguntar si al término del periodo van a pagar la misma mensualidad o aumentará.

Si se mantiene la misma tasa de interés, o bien, cuál va a ser el tratamiento que se dará a los intereses.

En el caso de la reestructuración del crédito, se debe preguntar si podrá volver a utilizar el crédito o ya no, particularmente en el caso de tarjeta de crédito.

Precisar si el Banco le hará llegar una carta o documento con la reestructura acordada, para que se conozcan con claridad los nuevos términos y condiciones del crédito.

Si se tiene la oportunidad, si puede realizar pagos anticipados del nuevo crédito sin penalización.

Ingresa a https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=1354&idcat=3, donde podrás acceder a los cuadros comparativos sobre los apoyos asociados a la contingencia provocada por el COVID-19.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...