Microcréditos con primer impacto a cerca de 300 mil personas: Economía

La Secretaría de Economía (SE) explicó el mecanismo mediante el cual se otorgará un millón de microcréditos de hasta 25 mil pesos para empresas familiares con un impacto cercano a 300 mil personas en el primer corte informativo.

En la conferencia mañanera del Presidente de la República, la titular de la SE, Graciela Márquez Colín, reiteró que el programa por la emergencia sanitaria se desprende de Tandas para el Bienestar.

“Los que pueden participar en el programa del crédito a la palabra son los han sido registrados en el Censo del Bienestar, es uno de los más importantes requisitos. También se van a registrar algunos gremios de prestadores de servicios que han sido afectados. El crédito es de 25 mil pesos a un plazo de 3 años con periodo de gracia de 3 meses, es decir, inicia el pago hasta el cuarto mes después de recibirlo”.

Márquez Colín especificó que la distribución del millón de microcréditos “el 50 por ciento se repartirá en zonas metropolitanas con la posible incorporación de Tijuana por el número de contagios registrados. Además, un 30 por ciento en municipios del sur-sureste del país y el 20 por ciento restante en 34 municipios del país, se tomarán todas las capitales y las segundas ciudades importantes del estado”.

Detalló que la dispersión será a través de los bancos Santander, Banorte y Azteca, en los que se abrirán cuentas digitales para que recojan su tarjeta bancaria y al cuarto mes comenzar el reembolso del apoyo gubernamental.

La titular de la SE enfatizó que para evitar fraudes se puede verificar que la llamada que se recibe es por estar inscrito en el censo del bienestar en el 01 800 México para blindar el tipo de información que se recibe por medio telefónico. Por último recibirán una llamada para avisar que el dinero se encuentra depositado en la cuenta digital.

“Al 22 de Abril se han aprobado 149 mil créditos para beneficiarios del censo. Estas negociaciones tienen hoy 195 mil empleados y los dueños de las negociaciones económicas tienen dependientes económicos, con lo que se tiene impacto en poco más de 287 mil personas”.

Especificó que el 61 por ciento de los recursos serán para comercio, 17 por ciento para producción y 21 por ciento a servicios.

El censo del bienestar se realizó en las 300 mil localidades del país en el que se consultó a 26 millones de domicilios y 30 millones de personas.

En el censo se registró que 7 millones solicitaron tandas para el bienestar, de los que 5 millones querían emprender un negocio o ya lo tenían, sino que también tienen RFC.

Para la entrega del millón de microcréditos se tiene que contactar a 2.5 millones de personas.

31 Visitas totales
23 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...