Peso cerró con apreciación por corrección del mercado

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.49 por ciento o 11.1 centavos, cotizó 22.68 pesos por dólar, ganó terreno junto a otras divisas de economías emergentes como el rand sudafricano que se apreció 1.17 por ciento, el peso chileno con 0.90 por ciento, el real brasileño con 0.28 por ciento y el sol peruano, con un avance de 0.17 por ciento.

La apreciación se debe a una corrección a las pérdidas de la sesión previa y del overnight que llevaron al tipo de cambio a un nivel de 22.9884 pesos.

La recuperación de la moneda nacional ocurrió a la par ganancias en otros mercados financieros, como el de capitales, en donde los principales índices en Estados Unidos cerraron con ganancias superiores al 1 por ciento, mientras que, en el mercado de materias primas, el precio del WTI avanzó 2.89 por ciento, para cerrar en 39.11 dólares por barril.

Las correcciones como las observadas este día tienden a ocurrir cuando hay poca claridad en el mercado, por lo que se observan ajustes de posiciones.

Se mantiene el riesgo de caídas en los mercados financieros durante los próximos días porque en Estados Unidos la tasa de nuevos casos de coronavirus sigue en ascenso, lo que probablemente frene la recuperación económica de la mayor economía del mundo con repercusiones en nuevas caídas en las divisas de economías emergentes y pérdidas en los mercados de capitales.

En la sesión, el tipo de cambio cotizó en un mínimo de 22.9884 y un máximo de 22.9884 pesos por dólar.

El euro-peso alcanzó un mínimo de 25.4064 y un máximo de 25.7974 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1191 y un máximo de 1.1260 dólares por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 22.6837 pesos por dólar, 1.2417 dólares por libra y en 1.1260 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...