Más de 200 millones de pobres en AL por Covid-19

La pandemia del Covid-19 provoca que la actividad económica descienda más de lo previsto en América Latina y provocará que en este año más de 230 millones de personas en la región vivan en pobreza al presentarse un retroceso de 10 años en los niveles de ingreso.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, en su informe especial Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones puntualizó que los impactos negativos se registran en mayor medida en el turismo, remesas y comercio.

De acuerdo con el informe se han intensificado una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 9.1 por ciento en 2020, con disminuciones de 9.4 por ciento en América del Sur; 8.4 por ciento en América Central y México y 7.9 por ciento para el Caribe, excluyendo Guyana, cuyo fuerte crecimiento lleva al total subregional a una contracción menor de 5.4 por ciento.

La Cepal proyecta que el número de personas en situación de pobreza se incrementará en 45.4 millones en 2020, con lo que el total de personas en esa condición pasaría de 185.5 millones en 2019 a 230.9 millones en 2020, cifra que representa el 37.3 por ciento de la población latinoamericana.

El documento plantea que la caída en la actividad económica es de tal magnitud que habrá un retroceso de 10 años en los niveles de ingreso por habitante.

Para enfrentar de manera efectiva las desigualdades en la región se deberá tener una cooperación internacional por los espacios fiscales limitados que viven los países de la región.

“Los esfuerzos nacionales deben ser apoyados por la cooperación internacional para ampliar el espacio de política a través de mayor financiamiento en condiciones favorables y alivio de la deuda. Asimismo, avanzar en la igualdad es fundamental para el control eficaz de la pandemia y para una recuperación económica sostenible en América Latina y el Caribe”, concluyó Barcena Ibarra.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...