Especialistas ven mayor caída en PIB: Banxico

La caída económica para este año de acuerdo con los especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) será más pronunciada al incrementarse en más de uno por ciento al compararla con la estimación previa.

Los 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero consultados entre 23 y 29 de Julio incrementaron en la Encuesta sobre Expectativas del Sector Privado su perspectiva negativa sobre el crecimiento de la economía mexicana para este al año al prever un cierre con 10.02 por ciento de la anterior de 8.97 por ciento.

Los analistas consultados por el banco central prevén un avance en el tipo de cambio al pasar de 22.78 a 22.69 pesos por dólar para final de 2020.

En cuanto a la inflación los especialistas ven un ligero aumento al pasar de 3.31 a 3.64 por ciento.

Sobre las cuestiones que pueden obstaculizar el desempeño económico ven una relativa estabilidad en los diferentes aspectos de finanzas públicas, entorno económico interno, inflación y condiciones externas.

En las cuestiones económicas actualizaron al alza al pasar de 5.1 a 5.2 puntos. Especificaron que en la debilidad del mercado interno pasó de 6.5 a 6.6 puntos, incertidumbre sobre la situación económica interna pasó de 6.4 a 6.5 y ausencia de cambio estructural de 5.5 a 5.6 puntos y la plataforma petrolera pasó de 5.5 a 5.6 puntos.

Las cuestiones de finanzas públicas un ligero incremento al pasar de 5.5 a 5.6. Sobre las cuestiones de política de gasto público mostraron el mismo nivel de 6.3 puntos, la política tributaria aumentó ligeramente al pasar de 5.4. a 5.5 puntos y el nivel endeudamiento paso de 4.8 a 4.9 puntos.

Sobre las cuestiones de gobernanza mantuvieron en mismo puntaje de 6.2. En el tema de inseguridad pública se presentó la misma cifra de 6.4, en incertidumbre de política interna se incrementó de 6.3 a 6.4 y la impunidad se mantuvo en el mismo nivel de 6.0.

Sobre el clima de negocios se redujo en 2 por ciento sobre el momento para invertir al registrarse un 92 por ciento de respuestas que es mal momento para invertir. Además, redujeron su expectativa de que las condiciones de negocios empeorarán en los próximos 6 meses al pasar de 71 a 46 por ciento el número y aumento el porcentaje que permanecerá igual al pasar del 15 al 40 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...