Emprendedores y mipymes necesitan apoyo gubernamental y privado

Los emprendedores y micro, pequeños y medianos empresarios (mipymes) señalan que un reto que enfrenta el sector es un mayor apoyo gubernamental y privado para vencer el reto de pasar de la informalidad a la formalidad.

La presidenta de la Asociación de Empresarios de México (ASEM), Juana Ramírez, especificó que aportan el 39.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que se debe tener mayor confianza en este sector ante la escasez de presupuesto del 0.6 por ciento, es decir, 3 mil 100 millones de pesos (mdp) para microcréditos y programas de bienestar.

“Trabajamos en una política fiscal progresiva que estimule la reactivación económica y el paso de la informalidad a la formalidad. Queremos mayor recaudación, pero también una mayor reciprocidad en el pago de impuestos hacia los emprendedores y mipymes y que la Sociedades Civiles se puedan constituir en Internet en un día sin costo a partir de un solo socio”, enfatizó.

Asimismo, enfatizó que se debe tener una regulación ágil para que los emprendedores y mipymes no se encuentran imposibilitados por la excesiva y paquidérmica respuesta del aparato burocrático.

Agregó que realizaron el estudio de Emprendimiento en México a nivel nacional en el que se reveló que el 68 por ciento ha tenido una empresa que no funcionó y más del 50 por ciento ha fundado más de una empresa.liquidez financiera

También reveló que sus principales fuentes de financiamiento son recursos propios y los préstamos de familiares y amigos, por eso se tiene que apoyar a estos negocios desde el gobierno y del sector privado.

En la crisis del Covid el 91 por ciento de las mipymes presenta una caída de ingresos y el 69 por ciento presenta problemas de liquidez financiera.

Las principales causas que dificultan en un 78 por ciento por la falta de clientes y un 60 por ciento por el cierre de establecimientos.

Para superar estas complejidades de la epidemia se presentó CREO MX 2020 para los emprendedores y mipymes en la que se presentarán las mejores prácticas que le ayudarán a tener menos dificultades en flujo de efectivo, financiamiento mipyme, construcción de modelos de negocios exitosos, entre otros.

25 Visitas totales
20 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...