Los abarrotes al mayoreo crecieron de Noviembre 3.8 por ciento y del año pasado al mismo mes de este 2020 un 8.0 por ciento, con ventasn superiores a los 200 mil millones de pesos (mdp), a pesar de la complicaciones por la pandemia del Covid-19
El presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, destacó que el mercado mayorista mantiene dinamismo a pesar de las restricciones sanitarias.
Destacó que en Noviembre el crecimiento de alimento para mascotas presentó una cifra de doble dígito con un 10.5 por ciento, comestibles por encima del crecimiento del Canal Mayoreo Abarrotero con 6.1 por ciento, mientras Higiene y Cuidado Personal con caída marginal de 0.4 por ciento y Papel continúa con desempeño negativo de menos 6.3 por ciento.
El presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, aseguró que a pesar de la pandemia Covid-19 y la crisis económica, que aparejadas azotan al país, en Noviembre 2020 el Canal Mayoreo Abarrotero mantiene crecimiento mes por mes, y en el onceavo mes de este 2020 se ubica en 3.8por ciento mientras que en términos anualizados avanzamos 8.0por ciento.
El directivo de la ANAM expuso que en el ámbito de sub-canales destacó el crecimiento de autoservicios Propios del Mayoreo de Noviembre 2020: Mayoreo Puro concentra 56.9 por ciento del valor total, seguido de Autoservicios Propios del Mayoreo con 25.3 por ciento y Cash & Carry con 17.8 por ciento.
Por categorías las que destacan en crecimiento en Noviembre 2020 son: Sueros Orales, con 40.1 por ciento, alimento para Gatos 34.4 por ciento y Salchichonería con 33.5 por ciento, los que representan los mayores crecimientos en el sector abarrotero mayorista.
Por otra parte, indicó que las categorías relevantes en valor en Noviembre 2020 son: Papel Higiénico, Galletas y Detergentes para Ropa, concentrando el 17.1 por ciento del total.
En su análisis el Presidente Ejecutivo de la ANAM, informó que los proveedores que destacan en su crecimiento en el onceavo mes del año son: Laboratorios PISA, Zucarmex y ADM Animal Nutrition.
Los proveedores relevantes en valor son: Nestlé, Kimberly Clark y Gamesa. El Top 10 de proveedores relevantes concentra 40.7 por ciento del valor total.
En términos anualizados, explicó Iñaki Landáburu Llaguno, los proveedores que destacan en crecimiento en los últimos 12 meses son: Sigma, Laboratorios Pisa y Zucarmex con mayor crecimiento en los últimos 12 meses. El Top 10 de proveedores destacados en crecimiento concentran 15.9 por ciento del valor total.
Por Regiones el comportamiento es positivo, aseguró el Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas: la Región II Noreste con el mayor crecimiento en Noviembre y en los últimos 12 meses, la Región VI Sureste continúa con el mejor desempeño.
Un análisis de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) reveló que involucra más de 1.3 millones de empleos directos e indirectos, el Canal Mayoreo en sus distintos formatos surte en promedio el 80 por ciento de esas tiendas, mismas que carecen de capacidad de almacenaje.
Este tipo de negocio tiene en sus inventarios promedio una disponibilidad de 15 días y consumen productos de alta rotación solicitados por sus clientes.
Alrededor de 3 mil 352 fabricantes, seis mil 608 marcas y 171 categorías las que involucra el sector con unos 75 mil 837 unidades de mantenimiento el almacén en atención al comercio al menudeo.
Sus ventas anuales de ANAM en 2019 fueron de fueron de 206 mil millones de pesos (mdp) en abarrotes, 38 mil mdp en vinos y licores y otros 38 mil mdp en dulces.