El Banco de México (Banxico) destacó que se puede superar el crecimiento del 5 por ciento por la llegada de la vacunas Covid-19 de ser aplicadas con eficiencia.
El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, en el seminario de Perspectivas Económicas 2021 del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), explicó que todas las economías en el mundo se han visto afectadas por la pandemia en contracciones de ingresos, recomposición del gasto en los hogares, entre otros aspectos.
Sin embargo, para este año hay mejores condiciones, al esperar un “un crecimiento de 3.3 por ciento, con un rango amplio, dependiendo si hay afectaciones adicionales o si el periodo de vacunación da confianza y agiliza la normalización en los sectores que han sido más afectados, con un crecimiento que podría llegar a ser de hasta de 5.3 por ciento para el presente año”.
Apuntó que estas consideraciones se basan en un escenario de recuperación tipo “V”, en el que todo depende de la dinámica de la pandemia y de las perspectivas de vacunación.
Sobre una pausa en el recorte de la tasa objetivo de la política monetaria expuso que en el Buen Fin se dieron bajas importantes en los precios y en Diciembre un incremento importante.
Díaz de León Carrillo señaló que hay margen para su disminución conforme se logra la convergencia de la inflación en la meta objetivo de 3 por ciento.
Reiteró que la junta de gobierno tomará las acciones correspondientes para que la tasa de interés sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida del objetivo del banco central.
Asimismo, Díaz de León Carrillo recordó que es importante de preservar y mantener los fundamentos macroeconómicos y adoptar las acciones necesarias en los ámbitos monetarios y fiscal para contribuir a un ajuste ordenado de la economía con flexibilidad en la asignación de recursos.