El peso inició la sesión con una apreciación de 0.48 por ciento o 9.7 centavos, cotizó 19.97 pesos por dólar, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.9356 pesos por dólar por el incremento en los precios del petróleo.
Con esto, el peso se ubica como la sexta divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, después del rand sudafricano con 0.85 por ciento, el rublo ruso con 0.83por ciento, el real brasileño con 0.60 por ciento, la libra esterlina con 0.58 por ciento y el forinto húngaro con 0.52 por ciento, varias de las divisas que perdieron fuerza en la sesión del lunes.
El índice ponderado del dólar muestra una corrección moderada de 0.18 por ciento, tras ganar 1.16 por ciento en las tres sesiones previas.
Ante la corrección a la baja del dólar se reanudó la tendencia al alza de los precios de las materias primas, principalmente de los precios del petróleo.
El WTI inició la sesión con un avance de 1.17 por ciento, cotizó 52.87 dólares por barril, tocó un máximo de 53.26 dólares, nivel no visto desde el 21 de Febrero. El Brent avanzó 1.28 por ciento a 56.38 dólares por barril.
En los metales industriales, el aluminio avanzó 0.87 por ciento, el cobre 1.49 por ciento y el acero 0.30 por ciento.
No se puede descartar un nuevo episodio de fortalecimiento del dólar, en particular si se observan presiones al alza sobre las tasas de rendimiento en Estados Unidos.
Esta mañana, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 1.17 por ciento.
Actualmente la tasa se ubica en 1.16 por ciento, subió 1.7 puntos base con respecto al cierre de ayer y acumuló un incremento de 25 puntos base en lo que va del año.
Por otro lado, la actividad económica global sigue amenazada por la pandemia del Covid19.
En Alemania, la canciller, Angela Merkel, advirtió que las medidas de confinamiento podrían permanecer hasta Marzo sino se logra un mejor control.
Por su parte, las autoridades de Nueva Zelanda impusieron restricciones más estrictas en las fronteras para frenar los contagios de la nueva cepa de coronavirus.
A partir del 18 de Enero todas las personas que pasen la frontera deberán mostrar un resultado negativo a la prueba de Covid19, realizado en las últimas 24 horas.
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.82 y 20.12 pesos por dólar.
El euro inició la sesión con una depreciación de 0.01 por ciento, cotizó 1.2150 dólares y libra ganó 0.57 por ciento y cotizó en 1.3595 dólares.
Mercado de Dinero y Deuda
En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 2.6 puntos base, a 1.17 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios en una tasa de 5.67 por ciento.
Mercado de Derivados
Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.63 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.0475 a 1 mes, 20.3714 a 6 meses y 20.7698 pesos por dólar a un año.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE