El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.73 por ciento o 14.5 centavos, cotizó 20.12 pesos por dólar, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.8546 y un máximo de 20.2387 pesos por dólar.
En el mercado cambiario el peso se ubicó como la segunda divisa más depreciada, después del peso colombiano que retrocedió 2.02 por ciento ante mayor fortaleza del dólar.
El índice ponderado del billete verde cerró con un avance de 0.20 por ciento, acumuló un incremento de 0.55 por ciento en las últimas dos sesiones.
Durante la sesión, el desempeño de los mercados financieros fue mixto, pues se observó un incremento de la percepción de riesgo.
El Indicador Base de Percepción de riesgo global (IBP) se ubicó en 153 unidades, lo que significa percepción por riesgo medio.
Al interior del indicador, los componentes de divisas, dinero y riesgo país mostraron resultados consistentes con una mayor percepción por riesgo, mientras que los componentes de mercado de commodities y capitales mostraron resultados mixtos.
El aumento en el número de casos de coronavirus a nivel global que se han registrado en promedio durante Enero son de 634 mil, el segundo peor mes en registro después de Diciembre, lo que genera desconfianza en el desempeño económico futuro.
La expectativa de que el virus puede propagarse más rápidamente que la vacunación obliga a unos gobiernos a endurecer o extender sus medidas de confinamiento.
En el corto plazo es probable que prevalezca la cautela entre los participantes del mercado cambiario, pues durante la semana se publica información económica relevante, destacándose las estimaciones iniciales de crecimiento económico al cuarto trimestre del 2020.
Un factor que podría generar una mayor percepción de riesgo relativo en México es la discusión en el Congreso de la reforma a la Ley del Banco de México.
De darse a conocer señales de que la reforma podría ser aprobada en los próximos meses, no se descartan presiones adicionales al alza para el tipo de cambio, como sucedió en Diciembre del 2020.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.2116 y un máximo de 1.2183 dólares por euro. El euro-peso tocó un mínimo de 24.1730 y un máximo de 24.5294 pesos por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.1198 pesos por dólar, 1.3670 dólares por libra y en 1.2141 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE