La recuperación económica para México y el mundo se proyecta un crecimiento mayor al previo por las vacunas en contra del Covid y las medidas adicionales de las políticas que instrumentan las naciones avanzadas en un año que se mantiene la incertidumbre, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El organismo multilateral explicó que la reciente aprobación de vacunas abren una esperanza en contra de la pandemia, aunque las nuevas olas y variantes del virus generan inquietudes acerca de las perspectivas.
“En medio de esta excepcional incertidumbre, se proyecta que la economía mundial crezca 5.5 por ciento en 2021 y 4.2 por ciento en 2022. Las proyecciones para 2021 se han revisado al alza en 0.3 puntos porcentuales con respecto al pronóstico anterior, en vista de las expectativas de un fortalecimiento de la actividad más avanzado el año gracias a las vacunas y al respaldo adicional de las políticas en algunas grandes economías”.
Las proyecciones de recuperación varían de acuerdo con la solidez de los países, las que dependen del acceso a intervenciones médicas, la eficacia del apoyo de las políticas, la exposición a repercusiones económicas transfronterizas y las características estructurales de cada economía al inicio de la crisis.
Las medidas de política deben asegurar un apoyo eficaz hasta que la recuperación se encuentre firme y uno de los imperativos clave será estimular el producto potencial, garantizar un crecimiento participativo que beneficie a todos y acelerar la transición hacia una menor dependencia del carbono.
La recuperación del crecimiento proyectada para este año se produce tras el fuerte colapso registrado en 2020, que ha tenido graves repercusiones para las mujeres, los jóvenes, los pobres, los empleados del sector informal y los trabajadores en sectores de contacto personal intensivo.
Para controlar la pandemia en todo el mundo se precisa una estrecha cooperación internacional. Uno de estos esfuerzos consisten en reforzar el financiamiento del Fondo de Acceso Global para Vacunas (Covax), así como acelerar así el acceso a las vacunas en todos los países con una distribución universal de las vacunas y facilidad de acceso a tratamientos a precios asequibles para todos.
Para México el FMI estimó una contracción económica de 8.5 por ciento y para este año un crecimiento de 4.3 por ciento.