Reforma fiscal, agilidad comercial e integración sur-sureste, claves de recuperación económica

El sector patronal y los ejecutivos de finanzas coinciden en que la reforma fiscal, la agilidad comercial y la integración del sur-sureste a las cadenas globales de valor serán fundamentales para la recuperación de la economía mexicana.

Durante la firma del convenio entre la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), los presidentes de ambos organismos enfatizaron la necesidad de una reforma fiscal que incentive la inversión productiva en el país. 

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, “la formulación de la reforma fiscal no afecte el crecimiento de la economía, que proponga diversos mecanismos para propiciar la inversión con depreciación acelerada y muchos temas que trabajaremos de manera conjunta”.

José Medina Mora Icaza, presidente Coparmex

Especificaron que para la economía norteamericana se prevé un crecimiento del 6 por ciento, lo que implica una serie de oportunidades para las exportaciones y fabricantes mexicanos.

Además, la Coparmex indicó que otros aspectos que ayudarán a la economía mexicana son la recuperación de Estados Unidos y la integración de sur-sureste a las cadenas globales de valor.

Asimismo, detallaron que el sur-sureste debe tomar el ejemplo de la zona centro y norte del país en la que tienen una integración con los países de América del Norte, lo que permitirá lograr mejores tasas de crecimiento local.

“El tema fiscal será fundamentan en la segunda mitad del año, nos preocupa la estabilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo y el impacto que tiene en la estabilidad macroeconómica, una reforma fiscal es ineludible en el mediano plazo que promueva la inversión, la estabilidad y contribuya al crecimiento”.

Ángel García-Lascurain Valero, presidente IMEF


El presidente del IMEF señaló que se ve un segundo semestre con menores restricciones para la economía y por eso elevaron su perspectiva de 4.0 a 4.5 por ciento para final de año.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...