Este Día Mundial sin Cigarros, Philip Morris México, deja de producir 35 millones de cigarros en su planta de Zapopan, Jalisco, la número en producción de América Latina.
La empresa cigarrera indicó que sus esfuerzos a futuro se orientar a la inversión en innovación para el diseño, desarrollo, evaluación científica y comercialización de productos de menor riesgo, para avanzar hacia un futuro libre de humo.
“Tenemos el compromiso de sustituir los cigarros por productos alternativos que disminuyan el riesgo de daño a la salud de los adultos que de otra manera seguirán fumando. Hoy estamos suspendiendo parte de nuestra manufactura como un acto simbólico para reiterar nuestro compromiso futuro y para invitar a autoridades, fumadores, y sociedad civil a unirse al cambio”, afirmó la vicepresidenta de asuntos externos.
Catalina Betancourt Betancourt, vicepresidenta de asuntos externos PM
Indicó que los fumadores merecen tener acceso a productos alternativos menos y están convencidos de que México sin cigarros es posible, pero para construirlo hace falta un diálogo alrededor de los productos alternativos desde la evidencia científica, desde la regulación clara y la información objetiva con políticas públicas notorias como las de Japón, Nueva Zelanda e Inglaterra.
Los cigarros electrónicos, los vapeadores y los productos de tabaco calentado tienen el potencial de ser mejores opciones para que los fumadores sustituyan el cigarro y reduzcan el riesgo de daño a su salud, pues al eliminar la combustión del tabaco y la generación de humo, se reduce significativamente la exposición a los tóxicos que producen las enfermedades asociadas a fumar.
IQOS de Philip Morris es un dispositivo electrónico que calienta tabaco en lugar de quemarlo, lo que permite experimentar el sabor a tabaco real sin generar fuego, humo o ceniza.
“Lo mejor siempre será dejar de fumar, pero hay muchos fumadores que seguirán haciéndolo. Trabajamos para ofrecer a estos fumadores alternativas de consumo de menor riesgo, como nuestro dispositivo de calentamiento de tabaco IQOS. Estamos convencidos de que un futuro sin cigarros es posible y por eso invitamos a las autoridades, a los fumadores, a la comunidad médica y a la sociedad en general a tener un debate, informado y basado en evidencia, al respecto”.
Catalina Betancourt Betancourt, vicepresidenta de asuntos externos PM