Cancún, Quintana Roo. – Las Sociedades Financieras de Objeto Múltltiple (Sofomes) están en la mira de fondos de inversión internacionales que están interesados en financiar la recuperación económica de las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas.
El presidente de la Asofom, Enrique Presburguer Cherem, enfatizó que durante la pandemia las Sofomes con responsabilidad han sido el brazo financiero de la recuperación del sector pyme.
Señaló que las Sofomes han otorgado crédito por 150 mil mdp para que las empresas mantengan y amplíen sus operaciones.
Apuntó que las Sofomes están en la mira de 45 fondos internacionales que están interesados en el sector mexicano.
Agregó que uno de sus objetivos será promover la claridad en temas de impuestos, deducibilidad y fondeo para logar un mayor avance en la pequeñas y medianas empresas mexicanas.
Destacó que es un gremio de mil 800 jugadores en los 32 estados de la República Mexicana, con más de 6.5 millones de clientes. En ASOFOM agrupamos 205 Socios, que nos convierte en la asociación financiera más grande de América Latina.
Presburgeuer Cherem especificó que su sector busca modernizar procesos internos para la toma de decisiones y análisis, y el segundo con relación a la experiencia del usuario final para obtener servicios financieros.
Recalcó que la innovación tecnológica es una obligación para las financieras no bancarias, y que será la única manera de competir globalmente con el objetivo de escalar operaciones: la estandarización robotizada, será el elemento que lleve a las Sofomes a valuarse de manera exponencial.
Las autoridades de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), coincidieron en que las Sofomes juegan un papel central en la recuperación del 99 por ciento de la economía mexicana, espacio que ocupan las pymes.