La Afore PENSIONISSSTE firmó un convenio de colaboración con la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) para impulsar la educación financiera en el ahorro voluntario en los más de 2 millones 800 mil burócratas.
Durante la firma fungió como testigo de honor el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado la decisión de fortalecer el futuro de la pensión de los trabajadores, por ello PENSIONISSSTE se está transformando para ofrecer mejores servicios.
En el evento donde participaron el Vocal Ejecutivo de la Afore del ISSSTE, Edgar Díaz Garcilazo, y el presidente Colegiado Nacional de la FEDESSP, Agustín Avilés Noguera, también se indicó que se mejorará la atención para los agremiados sindicales.
El reto que tiene PENSIONISSSTE, dijo, es acercar herramientas para que las y los trabajadores conozcan los beneficios que ofrecen como el reparto de utilidades entre sus cuentahabientes y la comisión más baja del mercado.
Ramírez Pineda resaltó que este acuerdo con la FEDESSP permitirá recuperar muchas cuentas que decidieron irse o afiliar a quienes aún no cuentan con una Afore. “Esto lo vamos a lograr solamente con el apoyo de ustedes que son los representantes de los Trabajadores”.
En el ISSSTE tenemos toda la disposición por trabajar de manera coordinada con los sindicatos; es asunto de que tengamos una agenda de trabajo y en lo que nosotros podamos apoyar y hacer juntos nos va a ayudar a todos, porque al final, se benefician los derechohabientes, puntualizó.
Por su parte, el presidente Colegiado Nacional de la FEDESSP, Agustín Avilés Noguera, señaló que desde julio han trabajado en conjunto con PENSIONISSSTE y actualmente han realizado cuatro conferencias temáticas y dos talleres a mil 200 dirigentes en el país, con el fin de que ellos difundan los beneficios de la Afore pública y la importancia del Ahorro Voluntario a más de dos millones 800 mil agremiados.