En la cuarta edición de la Cumbre Reconecta 2021 de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) más de 100 micro, pequeñas y medianas empresarias (mipymes) concretaron más de 400 oportunidades de negocio y créditos para impulsar el emprendimiento.
“En nuestro país sólo 3 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral, pero si esa cifra aumentara a 7 de cada 10, el Producto Interno Bruto podría crecer en un 70 por ciento y el ingreso per cápita aumentaría hasta 22 por ciento”.
Sonia Garza González, Presidenta de AMMJE
El encuentro empresarial apoyado por los organismos cúpula, Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), contó con la participación de alrededor de 100 micro, pequeñas y medianas empresas; con alrededor de mil 500 asistentes presenciales y virtuales, entre empresarias, estudiantes, inversionistas, organizaciones civiles, gobiernos y 5 universidades, y logró la concreción de más de 400 negocios, la reactivación de 80 proyectos y el otorgamiento de 20 créditos a emprendedoras.
La derrama económica en área de exposición superó los 150 mil pesos y en turismo y hospedaje se superaron los 2 millones de pesos (mdp).
La cuarta versión de la Cumbre se realizó en Tampico, Tamaulipas, y el gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, encabezó los trabajos de la cumbre, cuyo objetivo fue generar negocios y la consecuente creación de fuentes de empleo, así como reforzar las distintas formas de apoyo a mujeres emprendedoras en el mercado nacional.
García Cabeza de Vaca reconoció el trabajo de las mujeres empresarias y su compromiso para que México enfrente exitosamente los desafíos económicos que ha dejado la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
“Las mujeres han demostrado mayor interés por la cultura emprendedora y en los últimos meses, más de 26 mil 500 mujeres han recibido apoyos del gobierno estatal para emprender negocios”.
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador tamaulipas
El evento tuvo más de 20 talleres virtuales y presenciales a cargo de instituciones y empresas aliadas como: UNAM, OCDE, AFIRME, Alcázar y Compañía, FEDEX, Dazza Holdings, Mercado Libre, New Ventures, Nomitec, Konfío, Viwala, Coppel, Sale Force, entre otros.
En la Cumbre de Negocios hubo 8 conferencias magistrales a cargo de personalidades como Mayra Contreras, Directora General de Teads México; Deborah Dana, creadora de Canasta Rosa; Salvador Alva, ex presidente del Tec de Monterrey; Gustavo Barcia, CEO de Needed Education; Raquel Lobatón, nutrióloga reconocida internacionalmente; Enrique de la Madrid, ex secretario de Turismo; y Emilia Melendez, Accionista y Consejera de Accudyn México.
La Cumbre de Negocios de AMMJE tendrá su siguiente edición el estado de Sonora en 2022.
La primera edición se realizó en 2017 en Los Cabos; en 2018, Quintana Roo; 2019, en Estado de México, y 2021 en Tampico, Tamaulipas.