Skip to content
DNF

DNF

Dinero, Negocios y Finanzas

Advertisment Image
  • Inicio
  • Tecnología
  • Al Portador
  • Corporativo
  • PyMes
  • Comercio
  • Finanzas
  • Entre Empresarios
  • Mision
  • Visión
  • Política editorial y ética periodística
EnergíaEntre Empresarios

Demanda CCE al gobierno transformar sin ataques injustificados

8 noviembre, 20218 noviembre, 2021

La cúpula empresarial advierte que para avanzar en la transformación se requiere evitar confrontaciones y rechaza los ataques desde el gobierno, a quieninvita al diálogo para inducir la reactivación económica.   

“No es justo que el gobierno de México ataque, sin razón, a las empresas del sector privado por haber respetado históricamente la ley. Es un contrasentido, sin justificación en un régimen democrático, y cancela la posibilidad de sumar esfuerzos para enfrentar los desafíos de nuestro país”.

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

Reiteró que los mexicanos no admiten que desde el gobierno se les ataque sin lógica ni fundamento, ya que su preocupación es reactivar la economía, fortalecer las inversiones y crear los empleos que los mexicanos exigen para mejorar la calidad de vida de las familias.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) agregó que denostar a las empresas que invierten en México, y que generan empleos bien remunerados para miles de ciudadanos, es una práctica perversa que hace daño a toda la sociedad.

Apuntó que la visión de transformación nunca avanzará a través de la confrontación y que las acusaciones sin fundamento sólo destruyen el tejido social.

Enfatizó que las empresas mexicanas no son responsables del deterioro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que las verdaderas causas están en otra parte. Sostuvo que una empresa pública requiere visión de futuro, liderazgo, una buena administración, evitar el aumento de su pasivo laboral y manejar responsablemente sus finanzas.

“México puede y merece un sistema eléctrico diversificado, con una CFE fuerte y participación privada con fuentes limpias y de bajo costo, que permitan combatir el cambio climático y ofrecer mejores precios a las empresas y las familias”.

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

Puntualizó el CCE que las ideas que benefician a la gente en un país se implementan con base en la colaboración.

La cúpula empresarial indicó que se requiere un análisis serio, sustentado con datos e información sólida, verificada, en el que participará en todos los foros que los legisladores organicen para plantear sus puntos de vista y las propuestas que beneficien a las instituciones públicas y a las familias mexicanas.

Indicó el sector privado que las empresas y las organizaciones del sector privado siempre han seguido puntualmente las previsiones del marco jurídico para orientar sus inversiones, tanto en generación eléctrica, como en comercialización y suministro.

Lo que todas y todos queremos es que sea la colaboración entre el gobierno y las empresas la vía para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Finalmente, especificó que corresponde ahora al Poder Legislativo analizar los méritos de la iniciativa de reforma para fortalecer a la CFE.

Tagged ataques, CCE, CFE, diálogo, Poder Legislativo, reforma eléctrica, transformación
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Navegación de entradas

⟵ Abrió peso con depreciación en ambiente de cautela
Inseguridad provoca que costo de fletes se duplique: Coparmex ⟶

Related Posts

Con o sin reforma eléctrica, México no crecerá 4.1 por ciento este 2022

La reforma eléctrica que se encuentra en la antesala de discusión que comienza la semana entrante con los 19 foros…

CIPRO, empresa mexicana que se internacionaliza

La empresa mexicana de ingeniería y supervisión en los sectores hidráulico y de energía, CIPRO, expandió sus operaciones hacia Latinoamérica…

Reforma a industria eléctrica por no querer negociar: Presidencia

La reforma de la industria eléctrica que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló esta mañana…

Calendario de noticias

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Secciones

  • Inicio
  • Tecnología
  • Al Portador
  • Corporativo
  • PyMes
  • Comercio
  • Finanzas
  • Entre Empresarios
  • Mision
  • Visión
  • Política editorial y ética periodística
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Entradas recientes

  • Peso mexicano cierra la semana en 18.74 por dólar
  • Gentrificación eleva renta y cierre de negocios
  • Peso mexicano inicia en 18.70 por dólar
  • Conferencia de presidenta Sheinbaum
  • Peso mexicano cierra en 18.76 por dólar
  • Calcula cuánto tardarás con pago mínimo en tarjeta de crédito

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Tecnología
  • Al Portador
  • Corporativo
  • PyMes
  • Comercio
  • Finanzas
  • Entre Empresarios
  • Mision
  • Visión
  • Política editorial y ética periodística
Copyright © 2025 DNF

Mision | Vision | Politica editorial y etica periodistica

facebook linkedin
Directorio
Ana Hernández
Enrique Jiménez
Miguel Ramírez