Baja pronóstico de crecimiento el Banco de México

El Banco de México (Banxico) informó que se deterioraron las condiciones de la recuperación económica y actualizó a la baja su pronóstico de crecimiento menor al 6 por ciento y una inflación cercana al 7 por ciento para finales de año.

El gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León Carrillo, señaló que no se prevé que en los siguientes trimestres se registren retrocesos en la actividad económica como sucedió en el tercer periodo de este año.   

Díaz de León Carrillo actualizó el pronóstico de crecimiento de 6.2 a 5.4 por ciento para final de año y en el caso de la inflación se incrementó de 5.7 a 6.8 por ciento.

El gobernador apuntó que un aspecto positivo para que las presiones inflacionarias no sean mayores es el incremento en los índices a los precios al productor son menores a los registrados en otras latitudes, “lo que puede contribuir a el ciclo de ajuste y presiones inflacionarias sea más ordenado”.

Si bien se considera que los choques que han afectado a los precios tendrán un efecto temporal en la inflación anual, y en los siguientes 12 meses se contempla regresar a la expectativa anclada de 3 por ciento.

El gobernador de Banxico explicó que la temporalidad de las presiones inflacionarias debe entenderse como un impacto en los precios temporal que posteriormente dejarán de tener una incidencia en la inflación anualizada, ya que sólo tienen impacto de una sola ocasión.

En este fin de año aumentan los riesgos para que el crecimiento sea menor al manifestarse una nueva oleada de la pandemia, que se mantenga la interrupción de las cadenas de valor, volatilidad en los mercados financieros y una menor inversión a la esperada, apuntó el gobernador de Banxico.

Además, dijo que para mantener una posición atractiva en el mercado internacional se debe atender los problemas institucionales y estructurales que influyen en la productividad y la acumulación de capital.

Por último, enfatizó que se deben fomentar condiciones propicias para la inversión y la actividad productiva, así como fortalecer el estado de derecho y el combate a la inseguridad.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...