Rechaza Anpec impuesto estatal de 4.5% en Zacatecas a productos de alta densidad calórica

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se opone al  impuesto de 4.5 por ciento a productos de alta densidad calórica por las consecuencias negativas a la economía familiar.

La venta de los productos de contenido calórico de alta demanda como son el pan, galletas, dulces, bebidas saborizadas, entre otros, constituyen un motor en más de un 40 por ciento las ventas totales del negocio.


La Anpec indicó que la economía familiar se encuentra deteriorada por la crisis sanitaria del Covid-19 y aún y con esto, la terquedad del Tesorero zacatecano, Ricardo Olivares Sánchez, pretende cargarle la mano al pueblo trabajador sin mediar consecuencias con la mirada complaciente de su gobernador David Monreal. 

“Zacatecas se puede convertir en el prietito del arroz al ser un gobierno de filiación morenista, que pretende ir en sentido contrario al buscar castigar el consumo del pueblo trabajador zacatecano y decretar un impuesto estatal del 4.5% a los productos de contenido calórico de alta demanda”.

cuauthémoc rivera torres, presidente anpec

La Cámara de Diputados honró el compromiso presidencial de no aumentar ni crear nuevos impuestos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año y la Cámara de Senadores confirmó esta política fiscal de pleno consenso entre el Poder Ejecutivo y Legislativo. Esta política pública corresponde a la realidad económica que vive la sociedad mexicana en estos días, afirmó el presidente de Anpec.

Los pequeños comerciantes realizaron un enérgico llamado a los diputados locales de Morena y del resto de los partidos de Zacatecas a que no permitan esta agresión a la economía familiar, ya bastante vapuleada, y que no avalen que a los zacatecanos les llueva sobre mojado.

El canal de abasto tradicional cuenta con más de un millón 200 mil puntos de venta en territorio nacional, generador de más de 2 millones de autoempleos, ofrece manutención a más de 5 millones de personas y abastece a más del 52 por ciento de la demanda nacional.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...