Cerró peso con apreciación en ambiente mixto

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con apreciación de 0.15 por ciento o 3.2 centavos, cotizó 20.66 pesos, tocó un máximo de 20.7226 y un mínimo de 20.5625 pesos, nivel no visto desde el 16 de Noviembre.

Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio ha encontrado un nuevo soporte en el nivel de 20.60 pesos por dólar, el cual no ha podido ser superado con fuerza durante las últimas 3 sesiones, ya que se observó un incremento en la demanda por dólares.

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar recuperó terreno, avanzó 0.04 por ciento durante la sesión, aunque en la canasta amplia de principales cruces se observó un desempeño mixto.

Las divisas más apreciadas fueron la corona sueca con 0.57 por ciento, corona checa, 0.49 por ciento, y la corona noruega con 0.48 por ciento, mientras que las divisas más depreciadas fueron la lira turca con 2.67 por ciento, el rand sudafricano con 1.43 por ciento y el rublo ruso con 0.40 por ciento.

En los mercados financieros globales se observó un desempeño mixto, pues si bien se especula que la variante del coronavirus Ómicron no causará un daño severo a la actividad económica, sigue como un riesgo.

De acuerdo con información oficial de Estados Unidos, la variante Ómicron es responsable del 58.6 por ciento de los casos de coronavirus detectados en ese país hasta la semana que terminó el 25 de Diciembre, subió desde 22.5 por ciento una semana previa.

Por su parte, un senador demócrata en Estados Unidos ha señalado que se deberían detener las operaciones de cruceros turísticos, debido al elevado riesgo de contagio, lo que amenaza el desempeño del sector de turismo a comienzos del 2022.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), ya se identificaron 89 cruceros con casos de COVID-19, por lo que se comenzará una investigación formal.

En los primeros 2 días de la semana varios de los principales índices en el mercado de capitales, principalmente en Estados Unidos y México, se han ubicado en máximos históricos, sin que realmente se haya publicado información económica positiva que respalde este movimiento y estas ganancias están propensas a correcciones en el corto plazo.

En el mercado de materias primas, el precio del WTI cerró con una ganancia de 0.46 por ciento, cerró en 75.92 dólares por barril, impulsado por la expectativa de una mayor demanda durante los próximos meses durante la temporada de invierno.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1290 y un máximo de 1.1333 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 23.2258 y un máximo de 23.4697 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.6577 pesos por dólar, 1.3431 dólares por libra y en 1.1311 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...