Cerró peso como divisa más apreciada

El tipo de cambio peso-dólar cerró como la divisa más apreciada con un 0.61 por ciento o 12.5 centavos, cotizó 20.41 pesos por dólar, por menor tensión en ambinete internacional.

El peso mexicano se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, seguido del real brasileño con 0.58 por ciento; rublo ruso, 0.54 por ciento; rand sudafricano, 0.53 por ciento, y el won surcoreano con 0.40 por ciento.

El avance de las divisas se debe a una disminución de la especulación sobre las tensiones entre Rusia y Ucrania, luego de que oficiales de Rusia han dicho que continuarán buscando una solución diplomática a sus intereses.

Asimismo, durante el fin de semana han reiterado que no planean invadir territorio ucraniano, como aseguró el gobierno de Estados Unidos durante la semana pasada. Si bien las tensiones continúan, varias divisas de economías emergentes han recuperado terreno al comienzo de la semana como resultado de una corrección y no se trata del comienzo de una tendencia a la baja para el tipo de cambio.

En el mercado cambiario el dólar se fortaleció frente a la mayoría de los principales cruces con el índice ponderado mostró un avance de 0.15 por ciento.

Se fortalecieron los precios de las materias primas, principalmente energéticos. El petróleo cerró la sesión con ganancias, con el WTI cotizó 94.95 dólares por barril, con un aumento de 1.99 por ciento, tocó un máximo intradía de 95.82 dólares por barril, no visto desde 3 de Septiembre del 2014.

El avance del hidrocarburo se debe a que no han desaparecido las tensiones entre Rusia y Ucrania, por lo que no se puede descartar un conflicto armado y una disrupción en el suministro de petróleo hacia Europa.

Por otro lado, la OPEP y sus aliados (OPEP+) han sido incapaces de restablecer la producción por problemas económicos o políticos.

Durante la sesión el euro tocó un mínimo de 1.1280 y un máximo de 1.1369 dólares. Por su parte, el euro-peso tocó un mínimo de 23.0480 y un máximo de 23.3344 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.4065 pesos por dólar, 1.3530 dólares por libra y en 1.1305 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...