Incremento Fed 0.25% y prevén aumento de 0.50% de Banxico

La Reserva Federal (Fed) incrementó en 0.25 puntos la tasa de interés de los fondos federales por mayoría y prevén analistas que Banco de México eleve en 0.50 por ciento la tasa objetivo el próximo 24 de Marzo.

En el documento se expluicó que los indicadores de actividad económica y empleo mantienen fortaleza y dinamismo. Especificó que la creación de puestos de trabajo en los últimos meses creció y el desempleo disminuyó sustancialmente

Sin embargo, indicó que la inflación no cede y se mantiene elevada, lo que refleja los desequilibrios de oferta y demanda relacionados por la pandemia, precios más altos de la energía y presiones de precios más amplias.

Agregó que la invasión a Ucrania por parte de Rusia genera dificultades para la economía de Estados Unidos inciertas, que en el corto plazo provocan una presión adicional al alza sobre la inflación con efectos en la actividad económica.

Bajo este escenario se decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 0.25 a 0.5 por ciento y anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados.

Además, espera comenzar una reducción de sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias en una próxima reunión.

La votación por un cuarto de punto en política monetaria fue apoyada por Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Michelle W. Bowman; Lael Brainard; Esther L. George; Patricio Harker; Loretta J. Mester; y Christopher J. Waller.

James Bullard votó por un rango objetivo para la tasa de fondos federales en 0.5 punto porcentual.

La economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, anticipa que el alza de tasa de este día no mueve la expectativa de alza de tasa en México para la siguiente semana en la que se espera que Banco de México subirá en 50 puntos base su tasa de interés el 24 de Marzo a un nivel de 6.5 por ciento y que este año la tasa en México cerrará en un nivel de 7.75%.

El gerente de análisis económico de Banco Ve por más (BX+) prevé que la semana entrante mantenga su ritmo de incremento Banxico en 0.5 por ciento para cerrar el año en 7.5 por ciento.

El director de análisis económico de CI Banco, Jorge Gordillo Arias, señaló que Banco de México la semana entrantante debería tener un incremento “espejo” al realizado la Fed y prevé un cierre en 7.75 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...