Abrió peso con apreciación de 0.45%

El tipo de cambio peso-dólar inicia la sesión con una apreciación de 0.45 por ciento o 9.1 centavos, cotizó 19.89 pesos, tocó un máximo de 19.9846 y un mínimo de 19.8810 pesos.

La apreciación del peso es consistente con un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de 0.39 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, que ha perdido terreno durante dos sesiones consecutivas.

En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas esta mañana son el rublo ruso con un avance de 3.80 por ciento, el won surcoreano, 0.83 por ciento; dólar taiwanés, 0.74 por ciento; la corona noruega con 0.63 por ciento, y el yen japonés con 0.62 por ciento.

El peso mexicano se ubica en la posición 11 entre las divisas más apreciadas. Por ahora, el desempeño del tipo de cambio es señal de cautela, pues desde el pasado viernes no ha superado con fuerza el soporte intermedio de 19.90 pesos por dólar.

El desempeño del mercado cambiario, en donde la mayoría de las divisas gana terreno frente al dólar, es contrario a lo que se observa en otros mercados financieros, pues hay un regreso de la aversión al riesgo relacionada con la guerra en Ucrania.

Por un lado, hay noticias de que han continuado los ataques del ejército ruso al norte y oeste de Kiev, así como en la ciudad de Chernigov, por lo que no se confirmó una disminución de las operaciones militares como se había dado a conocer el martes por la mañana.

Asimismo, el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, dijo que las conversaciones del martes no lograron ningún avance y que todavía es necesario mucho trabajo para lograr un acuerdo, lo cual es contrario a lo que se dio a conocer el día de ayer.

En el mercado de capitales se observan pérdidas durante la sesión europea, con el DAX de Alemania perdiendo 1.52 por ciento y el CAC 40 de Francia retrocediendo 1.01 por ciento.

En el mercado de futuros, los principales índices de Estados Unidos muestran retrocesos, con el S&P 500 perdiendo 0.40 por ciento y el Nasdaq retrocediendo 0.60 por ciento.

Por su parte, en el mercado de materias primas, nuevamente se observan incrementos en precios, el WTI avanzó 2.95 por ciento a 107.36 dólares por barril, mientras que el gas natural en Estados Unidos avanza 1.18 por ciento y en Europa 10.47 por ciento.

En los metales, el aluminio sube 2.75 por ciento y el níquel 3.02 por ciento. Finalmente, entre los commodities agrícolas, el precio del maíz avanza 1.16 por ciento y el trigo 1.50 por ciento.

Se espera que las preocupaciones con respecto a los efectos de la guerra se reanuden.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.87 y 20.02 pesos por dólar.

El euro se apreció 0.51 por ciento cotizó 1.1143 dólares y la libra esterlina se apreció de 0.44 por ciento, cotizó en 1.3152 dólares por libra.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 1.8 puntos base, ubicándose en 2.41 por ciento, en un efecto rebote luego de que ayer la tasa cayera 6.4 puntos base.

En la sesión, es probable que la curva de rendimiento de los activos del Tesoro muestre un desplazamiento al alza, como consecuencia de un regreso de las preocupaciones sobre la inflación y la especulación de que la Reserva Federal subirá su tasa de interés a un ritmo más agresivo.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.01 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.0015 a 1 mes, 20.5884 a 6 meses y 21.3430 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...