Adelanta Coparmex aumento salarial igual a la inflación, más un monto adicional

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostiene que un control de precios es nocivo para el consumidor y que el aumento salarial para 2023 será igual a la inflación con su Monto Independiente de Recuperación (MIR).

El presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza, apuntó sobre el proyecto del gobierno federal para el pacto que tiene contemplado para el control de la inflación, “bienvenido el diálogo” para llegar a un acuerdo de acuerdo con las posibilidades de cada empresa.

“Cunado un gobierno pone un control de precios se distorsiona el mercado, y quien paga las consecuencias es el consumidor, esto lo hemos visto con el precio límite al gas LP un subsidio una población que no lo necesita, las empresas entre más venden más pierden, esto produce escasez y surge mercado negro y finalmente la personas que debieran recibir el subsidio terminan comprando con un 20 o 30 por ciento de sobrecosto”.

jo´sé medina mora icaza, presidente coparmex

En cuanto al incremento salarial adelantó que “para el 2023 se tendrá un incremento igual a la inflación y un monto independiente de recuperación (MIR), el que se abordará entre el sector patronal, obrero y gubernamental en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Por otra parte, agregó que sobre la transición por la eliminación del autoabasto eléctrico por la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que “estarán acompañando a las empresas. Hay que recordar que exiswte antes de la reforma del 2013… y las empresas están abiertas a pasar la nueva ley… El enfoque que tenemos en Coparmex y desde los organismos empresariales es que se respete la ley, es decir, que cuando la autoridad quisiera abusar de alguna empresa, afortundamente existe la ley de amparo que permite defenderse de cualquir abuso de la autoridad”.

Durante una videoconferencia de prensa, con el tema de la violencia contra las mujeres, se indicó que tienen varias propuestas para atacar este problema con campañas internas de prevención, que las empresas que cuentan con varias oficinas o plantas en el país establezcan un programa de movilidad geográfica para que las mujeres que han superado un círculo de violencia puedan ser reubicadas, como lo han hecho Avon e Iberdrola, concluyó el dirigente patronal.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...