Banorte se sumó al Programa de Integración Laboral de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) para sumar al sistema financiero mexicano con cuenta Enlace Digital a 18 mil personas refugiadas, lo que les permitie acceder a un empleo formal y tener los derechos y obligaciones que les ofrece el Estado mexicano.
«En Banorte estamos muy orgullosos de contribuir para sumar a las personas refugiadas a la banca. La cuenta Enlace Digital de Banorte y la posibilidad de adquirir una tarjeta física en instantes les va a permitir ser parte de la vida económica de México».
Roberto Cano, Director General Adjunto de Captación de Grupo Financiero Banorte
Desde 2016 unas 18 mil personas refugiadas se han beneficiado del Programa de Integración Local de ACNUR en las ciudades de Saltillo, Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes, León, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro (cifras a marzo de 2022) que vincula a las personas a un empleo formal.
Estas personas ganan un salario bruto promedio de 6 mil 728 pesos mensuales, lo que implica una contribución fiscal anual de 105 millones de pesos (mdp), contemplando el impuesto sobre la renta, IVA, cuotas a la seguridad social y cotizaciones.
Las personas refugiadas necesitan poder abrir una cuenta bancaria para lograr su proceso de integración.
El marco legal mexicano es incluyente y permite que las personas refugiadas abran una cuenta bancaria presentando como identificaciones oficiales las tarjetas migratorias expedidas por el Instituto Nacional de Migración.
Productos como «Enlace Digital» demuestran que es posible lograr la inclusión financiera de las personas refugiadas en el marco de la legalidad y sienta un precedente positivo en el mercado bancario mexicano.
Señaló el funcionario bancario que se fortalecen las acciones del Programa de Integración Laboral de Refugiados del ACNUR, que busca conseguir un desarrollo pleno de las personas refugiadas a través de la vinculación laboral, educativa, búsqueda de vivienda y acompañamiento psicosocial.
Durante el pasado Foro Mundial sobre los Refugiados, celebrado a finales de 2019 en Ginebra, Suiza, ACNUR se comprometió a impulsar acciones que promuevan la inclusión financiera de las personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en México.