Las pequeñas y medianas (pymes) en México contarán con herramientas financieras para que se sumen a la digitalización de pagos y servicios financieros con baja tasa de interés, destacaron Tribal y Visa.
La directora de Visa México, Luz Adriana Ramírez Chávez, enf atizó que la procesadora de pagos mundial se encuentra en proceso de fortalecer sus servicios para que sus clientes cuenten con una gama de opciones que permita a las empresas y personas acceder a los servicios financieros de la manera más sencilla y conveniente para sus intereses en un ambiente de disrupción digital que vive la sociedad de post pandemia.
La directora de América Latina de Tribal, Sonia Michaca Tapia, anunció una serie de servicios financieros para que las pymes tengan financiamiento y acceso a servicios financieros que les permitan mantener operaciones competitivas a los menores costos.
Tribal que tiene en México 13 mil tarjetas corporativas (80 por ciento son virtuales) anunció que por los paquetes se podrán realizar pagos repetitivos, transferencias domésticas e internacionales y capital de trabajo de 60 hasta 120 días con depósito de los recursos que puede ser de 10 mil dólares a más de un millón de dólares en un plazo no mayor a 72 horas o 3 días después de analizar la información financiera y fiscal del solicitante.
Detallo que la tasa de interés del capital de trabajo va desde 8.7 a 18.4 por ciento de acuerdo con el paquete. Enfatizó que un 80 por ciento de las pymes en fechas recientes no tienen acceso al crédito porque las tasas de interés son muy altas.
Michaca Tapia explicó que con sus servicios las empresas tienen que ocuparse principalmente en crecer porque no cobran comisiones y son de bajas tasas de interés de acuerdo con la demanda de las empresas.
Finalmente, la directiva de la fintech Tribal, que tiene operaciones en Brasil, Chile, Colombia, Perú, este año se consolidará en México, que es el mercado principaly de acuerdo con el portal de la fintech abrirá oficinas en Dubai y Emiratos Árabes Unidos.