Prevén más inflación y bajo crecimiento en 2023

La inflación para este año y el entrante se ajustó a la alza y las perspectivas de crecimiento económico para el año entrante se ajustó a la baja por los analistas consultados por Banco de México (Banxico).

La 38 casas especialistas en cuestiones económico-financieras participantes en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado señalaron que la inflación pasó de 7.45 a 7.83 por ciento para final de año y para el 2023 pasó igualmente a la alza de 4.50 a 4.58 por ciento.

En el crecimiento económico para este año se mantiene en niveles similares al pasar de 1.77 a 1.78 por ciento y para el año entrante lo redujo de 1.74 a 1.51 por ciento.

En el tipo de cambio de la moneda mexicana con el billete verde se prevé una ligera depreciación al pasar de 20.73 a 20.80 pesos y para el siguiente año una apreciación al pasar de 21.30 a 21. 27 pesos por dólar estadounindense.

Los principales aspectos que consideran los especialistas afectan el desempeño de las actividades económicas son la gobernanza con 6.0 puntos de 7 posibles, le sigue la inflación con 5.4 puntos y política monetaria con 4.9 puntos.

La gobernanza repite el puntaje de 6.0 en el que los indicadores de inseguridad pública, estado de derecho y corrupción ocupan los primeros lugares con 6.3, 6.1 y 5.9 respectivamente.

En la cuestión de inflación las cuestiones de presiones inflacionarias, aumentos en insumos y materias primas y aumentos en costos salariales obtuvieron 5.9, 5.7 y 4.6 puntos.

En la política monetaria el elevado costo de financiamiento interno obtuvo 4.9 y la política monetaria que se aplica 4.8 puntos.

Las fracciones de analistas que opinan que el clima de negocios mejorará en los próximos 6 meses o que permanecerá igual disminuyeron en relación a la encuesta previa, mientras que el porcentaje de especialistas que consideran que empeorará aumentó al pasar de 24 a 49.

Finalmente, predomina la expectativa de mal momento para invertir al pasar de 70 a 73 por ciento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...