Anuncia Covalto fusión y llega a Nasdaq

Covalto, plataforma en servicios de banca digital y financieros para las pequeñas y medianas (pymes) empresas en México, por su combinación con el Fondo LIV Capital Acquisition Corp. II (“LIVB”) anunció que será una compañía listada en la bolsa tecnológica en Estados Unidos, el Nasdaq.

Al cierre de la transacción, LIVB cambiará de nombre a Covalto y continuará en Nasdaq bajo la nueva clave de pizarra “CVTO”, dando paso a la primera plataforma de banca digital mexicana con acciones listadas en el mercado bursátil estadounidense.

Anteriormente bajo la marca Credijusto, Covalto ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de infraestructura tecnológica en México, lo cual le ha permitido construir bases de información proveniente de facturas y declaraciones fiscales electrónicas, así como de otros datos financieros para ofrecer financiamiento y servicios financieros a pymes a grande escala.

Covalto ofrece una solución integral para Pymes a través de productos de crédito, servicios bancarios y herramientas de análisis de negocio.

“Las pymes son la columna vertebral de las economías en México y Latinoamérica, sin embargo, sus necesidades bancarias y financieras no están siendo del todo atendidas por la banca tradicional hoy en día. En gran medida son excluidas del sistema financiero bancario, lo cual ha les impedido formar parte de la creciente economía digital. Fundamos Covalto con la finalidad de atender esta barrera económica y fomentar el potencial a través de soluciones digitales bancarias y crediticias”.

David Poritz, Co-fundador y Co-director de Covalto

En México por la alta concentración de mercado se tiene un déficit de financiamiento a pymes superior a 160 mil millones de dólares (mdd).

El 100 por ciento de las acciones de los inversionistas actuales de Covalto serán aportadas a esta transacción y se espera estos mantengan más del 72 por ciento de participación al cierre de la operación bajo el supuesto que no haya llamadas de capital por parte de los accionistas de LIVB.

Los accionistas de Covalto también podrán recibir hasta 2.5 millones de acciones ordinarias de la empresa combinada al cumplirse ciertos determinados objetivos con respecto al precio de las acciones, conforme a lo establecido en el acuerdo de combinación de negocios.

Esta transacción ha sido aprobada unánimemente por los consejos de administración de Covalto y LIVB, y se espera que sea concluya en el primer trimestre de 2023, sujeta, entre otros asuntos, a la revisión por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la aprobación de parte de los accionistas de LIVB así como a las aprobaciones de las autoridades regulatorias mexicanas, incluyendo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.

De acuerdo con información de la plataforma se tienen más de 7 mil clientes en México.

33 Visitas totales
26 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...