El decreto presidencial para ampliar la regularización de autos chocolate será hasta el final de Marzo y ofrecer una oportunidad a las familias que quieren certidumbre en su patrimonio vehicular que a la fecha tiene más de un millón de unidades y una recaudación de superior a los 2 mil 600 millones de pesos (mdp) en 14 estados.
En la conferencia presidencial matutina de este 29 de Diciembre la secretaria de seguridad y protección ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfatizó que este programa ha beneficiado a hombres y mujeres que hacen uso legítimo de estos vehículos al otorgar certeza jurídica sobre los mismos y con un beneficio general de mayor seguridad para la población, pues el registro de estas unidades desincentiva el uso para cometer delitos.
Al 28 de diciembre de este año, la regularización de vehículos ha operado con éxito a través de 141 módulos ubicados en 14 estados de la república: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, detalló la funcionaria.
“En total, en estos 9 meses de funcionamiento del programa se han regularizado más de un millón 047 mil vehículos; asimismo, se han obtenido recursos por más de dos mil 600 millones de pesos y, como fue su instrucción, los mismos serán destinados para la pavimentación de las vialidades donde se aplica el programa; en algunos municipios ya se está haciendo. Al momento ya se han validado con las entidades más de mil 700 millones de pesos como está en esta gráfica y se han pagado 676 millones 100 mil pesos”.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
Por la instrucción presidencial, los esfuerzos para regularizar los vehículos usados provenientes del extranjero va a continuar hasta 31 de Marzo en los 141 módulos establecidos en 14 estados de la república.
El próximo 30 de Diciembre se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).